|
|

|
|
Curso Animación En El Punto De Venta (madrid)
|
|
|
|
|
Tipo de Curso:
|
Cursos Gratis para Trabajadores
|
 |
 |
Temática: |
Marketing Ventas
|
 |
 |
Modalidad: |
presencial
|
 |
 |
Precio: |
consultar
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Localización:
Madrid,Madrid (España) |
|
|
|
 |
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
No disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
39 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
- Formar a los alumnos en técnicas de animación en el punto de venta, promoción y merchandising para favorecer su inserción en el mundo del trabajo.
- Fomentar la cultura empresarial, motivar y dinamizar a colectivos interesados en el autoempleo y creación de empresas.
- Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya a la mejora del nivel y calidad de vida personal y social. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
Presencial |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Contenidos DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Unidad didáctica 1: Evolución del comercio y concepto de merchandising
Contenidos teóricos:1.1. El mercado1.2. Evolución del comercio1.3. Merchandising1.4. Nuevas tendencias en el merchandising: pantallas y nuevas tecnologías.1.5. Técnicas principales para conocer el mercado1.6. Mecanismos de evolución principal del comercio
Unidad didáctica 2. Clases de merchandising
Contenidos teóricos:2.1. Factores de localización en el espacio de venta de las familias de productos:2.1.1. Factores físicos.2.1.2. Factores comerciales.2.1.3. Implantación de mostradores, vitrinas, expositores.2.1.4. Zonas de venta: de exposición, de circulación, de almacenaje y caja.2.2. Técnicas para animar el punto de venta.2.3. Objetivos del merchandising promocional. 2.4. Tipos de promociones en el punto de venta. 2.5 La tecnología aplicada a la promoción: sms, mms, bluetooth2.6. Lugares donde realizar las promociones. 2.7. Tipos de periodos para animar el establecimiento.2.8. Actitudes para el buen funcionamiento de su negocio.
Unidad didáctica 3. Comportamiento del cliente en el punto de venta
Contenidos teóricos:3.1. Por qué el Marketing reduce su efectividad en el Punto de Venta. 3.2. La Importancia del Punto de Venta y su entorno. 3.3. El tráfico y la Tasa de Conversión en el Punto de Venta. 3.4. La Zona de Transición. 3.5. Las Manos. 3.6. Las Cajas. 3.7. La Señalética. 3.8. Visibilidad y Locación de Productos y Servicios. 3.9. Las Tiendas o Puntos de Venta móviles. 3.10. El Comprador sensorial, Los sentidos en acción. 3.11. Probadores y espejos3.12. Cajas y Empaque.
Unidad didáctica 4. Organización del punto de venta
Contenidos teóricos:4.1. Distribución del Punto de Venta. 4.2. La Circulación en el Punto de Venta. 4.3. Zonas Frías y Zonas Calientes
Unidad didáctica 5. El papel del lineal
Contenidos teóricos:5.1. Conceptualización5.2. Funciones del lineal5.3. Organización de lineal5.4. Elementos a tener en cuenta en el lineal
Unidad didáctica 6. Optimización del lineal
Contenidos teóricos:6.1. Definición e implantación 6.2. Criterios organizativos 6.3. Cálculo de rentabilidad del lineal
Unidad didáctica 7. Zonas exteriores del punto de venta
Contenidos teóricos:7.1. La identidad, logo y rótulo. 7.2. Entrada al establecimiento. 7.3. Acciones para tener un comercio actual.7.4. ¿Dónde establezco el punto de venta?. 7.5. ¿Por qué es importante la imagen exterior de mi punto de venta?7.6. El escaparate.7.7. Clases de Escaparates.
Unidad didáctica 8. El escaparate: funciones, objetivos y diseño
Contenidos teóricos:8.1. Concepto de imagen de empresa.8.2. Función del escaparate.8.3. Principios de escaparatismo.8.4. Efecto sobre el consumidor de las acciones de escaparatismo.8.5. Elementos del escaparate.8.6. Materiales e instalaciones más usuales para la decoración de escaparates.8.7. Acciones temporales en los escaparates.8.8. Seleccionar los productos idóneos.8.9. La presentación del producto en el escaparate.8.10. La exposición del precio.8.11. Técnicas de rotulación de escaparates
Unidad didáctica 9. El surtido
Contenidos teóricos:9.1. Composición del Surtido.9.2. Mezcla de Productos. 9.3. Características Comerciales del Surtido. 9.4. El Plan Portafolio de la Empresa.
Unidad didáctica 10. Gestión del surtido
Contenidos teórico-prácticos:10.1. El sutido10.1.1. Clasificación 10.1.2. Dimensiones del surtido10.2. Selección del surtido10.3. Composición del surtido10.4. Análisis de surtido10.5. Codificación del surtido10.5.1. Origen de la codificación comercial10.5.2. EL código de barras10.5.3 Sistema EDI
Unidad didáctica 11. Análisis del surtido
Contenidos teóricos:11.1. Tipos de surtidos11.2. Diseño del surtido11.3. Selección adecuada del surtido11.4. Estrategias para confeccionar el mejor surtido en función de las necesidades y de la clientela.
Unidad didáctica 12. La codificación del surtido
Contenidos teóricos:12.1. Técnicas de codificación12.2. Ventajas y desventajas de la codificación12.3. Estrategias de codificación
Unidad didáctica 13. Promoción en el punto de venta y desarrollo de sus principales instrumentos
Contenidos teóricos:13.1. Técnicas de promoción13.2. Marketing estratégico13.3. Tipos de instrumentos relacionales13.4. Elaboración de promociones13.5. Mercado vs promociones
Unidad didáctica 14. Comunicación en el punto de venta
Contenidos teóricos:14.1. La comunicación:14.1.1. Comunicación verbal14.1.2. Comunicación no verbal14.2. Estrategias comunicativas
Unidad didáctica 15. Control de las acciones de merchandising
Contenidos teóricos:15.1. Evolución de la distribución comercial15.2. Futuro de la distribución comercial15.3. Sistema de venta15.4. Métodos de venta sin establecimiento comercial15.5. Seguimiento de las campañas de marketing15.6. Control de las estrategias de merchandisingMÓDULO DE EMPRENDIMIENTO |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Autónomos en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España
- No pueden acceder al curso trabajadores de la Administración Pública
- Trabajadores de Madrid
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón:
"Preinscripción en el curso" |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|