Titulación:
Auditor Experto Norma 17025/2005 de Calidad y Competencia Técnica de Laboratorios
Convocatoria:
Abierta
Salida Laboral:
Para qué te preparan: Para AUDITAR LOS SISTEMAS DE GESTION ISO 17025 EN LABORATORIOS DE ANALISIS, ENSAYOS, CALIBRACIÓN, PRUEBAS
Dirigido a: Técnicos, a titulados universitarios y profesionales que necesiten formarse en calidad ISO 17025 MEDIANTE ENSEÑANZA PERSONALIZADA Y A MEDIDA y con el soporte de Expertos Profesionales
Objetivos:
Para qué te preparan: Para AUDITAR LOS SISTEMAS DE GESTION ISO 17025 EN LABORATORIOS DE ANALISIS, ENSAYOS, CALIBRACIÓN, PRUEBAS
Dirigido a: Técnicos, a titulados universitarios y profesionales que necesiten formarse en calidad ISO 17025 MEDIANTE ENSEÑANZA PERSONALIZADA Y A MEDIDA y con el soporte de Expertos Profesionales
Metodología:
CURSO IMPARTIDO SOLAMENTE PARA ESPAÑA
BONIFICACIÓN PARA EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE DESEN FORMAR A SUS TRABAJADORES Y CUMPLAN LOS REQUISITOS LEGALES
MEDIANTE DEDUCCIÓN EN EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
• El curso debe ser contratado a través de la empresa para el trabajador
• El trabajador debe estar contratado en el régimen general de la seguridad social
• No aplicable a autónomos, desempleados
• No aplicable para empresas públicas
La empresa tiene que matricular al alumno en el curso y QualityOffice10 le emite la factura del curso.
Bonificación
Con la factura del curso la empresa en los términos y cuantía que le corresponda puede aplicar las bonificaciones al pago las cuotas de la seguridad social
• Real Decreto 395/2007, de 23 de Marzo de 2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional.
PRESENTACIÓN
El curso consiste en una amplia gama de actividades guiadas, muy eficaces para aprender cómo aplicar los conceptos del curso en situaciones reales.
Para la resolución de las activides contará con el apoyo y guía de nuestros expertos tutores para que obtenga los mejores resultados .
[METODOLOGIA] / DINAMICA DEL CURSO
QUALITYOFFICE10
1. Envío de las claves de acceso al curso
2. Estudio, aplicación y puesta en práctica de los conceptos estudiados
3. Comunicación interactiva Centro- Alumno
4. Respuestas a las actividades, tareas y casos prácticos
5. Evaluación, respuesta y soporte continuado
7. Evaluación Final
8. Envío del Certificado
Programa:
TEMARIO DEL CURSO QUALITYOFFICE10
TEMA 1 Normalización, Infraestructura de la calidad, Acreditación, Certificación y homologación
TEMA 2: Bases para los ensayos, la calibración, análisis y mediciones
-Unidades de medida,
Patrones de medida.
Situación de la calibración y la metrología en España.
Metrologia legal
Legislación española en Metrologia
Tema 3: Incertidumbre.
Incertidumbre de medida y calibración de equipos
Medir
Exactitud, veracidad y precisión
Incertidumbre
Importancia de la Incertidumbre
Origen de los errores y las incertidumbres
Tipos de errores.
Corrección
Disminución de los errores aleatorios.
Corrección de los errores sistemáticos
Cálculo de la incertidumbre de las mediciones
Procedimiento para determinar incertidumbres
Tipos principales de Incertidumbres
Ejemplos prácticos de estimación de incertidumbres tipo B:
Estimación de la Incertidumbre de la Medida
Resumen de los principales pasos y etapas para evaluar y calcular las incertidumbres
TEMA 4: Calibración, Verificación, Tolerancias
Magnitudes de influencia, medios de medida, longitudes, masas, etc.
Calibración
Calibración y ajustes de los equipos
Equipos que se deben calibrar o verificar
Restablecer el periodo de calibración adecuado
Normativa que se ha de seguir para el cálculo de incertidumbres
Calibración y Tolerancias de fabricación su relación con la incertidumbre Intercambiabilidad.
Trazabilidad de las calibraciones
Verificación de equipos de medición.
Diferencias entre verificación y calibración
TEMA 5: Certificados de Calibración.
Contenido del Certificado.
Interpretación de Certificados de Calibración.
Ejemplos de certificados de calibración.
TEMA 6: LA NORMA UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 para laboratorios de análisis, ensayos y calibración
Requisitos relativos a la gestión...
Organización...
Sistema de gestión...
Control de los documentos...
Revisión de los pedidos, ofertas y contratos...
Subcontratación de ensayos y de calibraciones...
Compras de servicios y de suministros...
Servicios al cliente...
Quejas...
Control de trabajos de ensayos o de calibraciones no conformes...
Mejora...
Acciones correctivas...
Acciones preventivas...
Control de los registros...
Auditorías internas...
Revisiones por la dirección...
Requisitos técnicos...
Generalidades...
Personal.
Instalaciones y condiciones ambientales...
Métodos de ensayo y de calibración y validación de los métodos...
Equipos...
Trazabilidad de las mediciones...
Muestreo…
Manipulación de los ítems de ensayo o de calibración...
Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y de calibración...
Informe de los resultados...
TEMA 7: PLAN DE CALIBRACIÓN DEL LABORATORIO
Plan de Calibración
Objetivos del Plan de Calibración
Estructura del Plan de Calibración
Inventario / Lista de equipos de medición
Identificación de los equipos. Etiquetas de Calibración
Ficha de Equipo
Diagrama de Niveles
Procedimientos de calibración / verificación
Registro y Archivo de resultados
TEMA 8 Puesta en práctica del Plan de Calibración
Equipos que se deben calibrar.
Equipos que se pueden calibrar internamente.
Calibración interna y calibración externa.
Periodo de calibración adecuado.
En esta fase nuestra propondremos a los matriculados la realización de un caso práctico de calibración.
Este caso les servirá de guía para la asimilación y aplicación práctica de los conocimientos y habilidades objeto del curso.
TEMA 9: AUDITORÍA Y PRACTICA DE LA AUDITORIA EN LOS LABORATORIOS DE ANALISIS, ENSAYOS Y CALIBRACIÓN
Auditorías de calidad: Tipos, Normas y Aplicaciones.
Concepto de auditoría y su utilidad como herramienta para la mejora de los sistemas de Gestión del laboratorio
Definición y tipos de auditorias
Certificación de sistemas
Criterios de auditoría.
Entender la diferencia entre conformidad con los criterios de la auditoría y cumplimiento legal
Selección de la norma para auditar ISO 17025 y/o ISO 9001.
Casos prácticos.
Planificación y preparación de las Auditorías de los Sistemas de Gestión del Laboratorio.
Programa de auditoría.
Plan de auditoría.
Preparación y utilización de listas de comprobación ('Check-lists').
Selección de los auditores.
Revisión inicial de la documentación.
PRE-auditoría. Auditoría previa.
Proceso de la Auditoría. Reunión preparatoria.
Técnicas para las entrevistas.
Comunicación.
Recogida de evidencias objetivas.
Registro de No- Conformidades, Acciones Correctoras,
Documentación de las observaciones.
No-conformidades.
Acciones correctoras / preventivas.
Observaciones,
Propuestas de Mejora
Reunión de cierre.
Informes de las Auditorías.
Preparación del informe.
Contenido del informe.
Distribución del informe.
Retención del informe.
Confidencialidad.
Seguimiento de las Auditorías
Repetición de las Auditorías.
Revisiones.
Seguimiento de las acciones correctoras / preventivas.
Características del perfil del auditor
Características personales.
La expresión oral y escrita.
Exigencias de la norma ISO 19011.
TEMA 10: TAREAS PRÁCTICAS, SUPUESTOS PRACTICOS,
Ejercicios, CUESTIONARIOS
Casos prácticos y ejemplos para laboratorios:
Cuestionarios sobre requisitos e interpretación de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025
Aplicación A SITUACIONES PRÁCTICAS
Requisitos de acceso:
CURSO IMPARTIDO SOLAMENTE PARA ESPAÑA
BONIFICACIÓN PARA EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE DESEN FORMAR A SUS TRABAJADORES Y CUMPLAN LOS REQUISITOS LEGALES
MEDIANTE DEDUCCIÓN EN EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
• El curso debe ser contratado a través de la empresa para el trabajador
• El trabajador debe estar contratado en el régimen general de la seguridad social
•
• Real Decreto 395/2007, de 23 de Marzo de 2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional.
Observaciones:
CURSO IMPARTIDO SOLAMENTE PARA ESPAÑA
BONIFICACIÓN PARA EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE DESEN FORMAR A SUS TRABAJADORES Y CUMPLAN LOS REQUISITOS LEGALES
MEDIANTE DEDUCCIÓN EN EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
• El curso debe ser contratado a través de la empresa para el trabajador
• El trabajador debe estar contratado en el régimen general de la seguridad social
• No aplicable a autónomos, desempleados
• No aplicable para empresas públicas
La empresa tiene que matricular al alumno en el curso y QualityOffice10 le emite la factura del curso.
Bonificación
Con la factura del curso la empresa en los términos y cuantía que le corresponda puede aplicar las bonificaciones al pago las cuotas de la seguridad social
• Real Decreto 395/2007, de 23 de Marzo de 2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos