|  | 
          
               |  
 |  | 
      
        |  | 
      
        |   | 
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Cursos Gratis para Trabajadores |  
              |  |  
            |  | Temática: | Informatica 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | online 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | consultar |  
        | 
                  
                     |  |  
                    | Centro |  
                    | PLAN MADRID TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA |  
                    |   |  
                    | Ver + cursos |  |  |  | 
    
      |  |  |  | 
    
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  | 
    
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 55 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | On-line |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A ACCESS 2010 
 - U.D.1.1. Instalar Access 2010
 - U.D.1.2. Iniciar Access 2010 y abrir una base de datos
 - U.D.1.3. Crear una nueva base de datos de Access
 - U.D.1.4. Introducción a las bases de datos relacionales
 - U.D.1.5. Los elementos de una base de datos en Access
 - U.D.1.6. Interfaz de usuario de Access 2010
 - U.D.1.7.  Guardar una base de datos, hacer una copia de seguridad y salir de Access
 - U.D.1.8.  Novedades en Access 2010
 - U.D.1.9. Utilizar la ayuda de Access 2010
 
 MÓDULO 2. APRENDER CON BASES DE DATOS Y TABLAS EXISTENTES
 
 - U.D.2.1. Introducción
 - U.D.2.2. Utilizar una tabla existente
 - U.D.2.3. La Vista Hoja de datos
 - U.D.2.4. La Vista Diseño
 - U.D.2.5. Las propiedades de la tabla
 
 MÓDULO 3. CREAR UNA BASE DE DATOS
 
 - U.D.3.1. Diseñar una base de datos
 - U.D.3.2. Crear nuestra base de datos
 - U.D.3.3. Crear tablas
 - U.D.3.4. Introducción de los datos en las tablas
 
 MÓDULO 4. TRABAJAR CON TABLAS
 
 - U.D.4.1. Analizar las tablas
 - U.D.4.2. Copiar tablas
 - U.D.4.3. Eliminar tablas
 - U.D.4.4. Copiar y cortar datos en una tabla
 - U.D.4.5. El corrector ortográfico
 - U.D.4.6. Crear un campo de búsqueda
 - U.D.4.7. Modificar los nombres de campo
 - U.D.4.8. Ocultar e inmovilizar columnas
 - U.D.4.9. Convertir en campo de búsqueda los campos de tablas existentes
 - U.D.4.10. Modificar la estructura de la base de datos Hotel
 
 MÓDULO 5. CONSULTAS
 
 - U.D.5.1. Abrir consultas
 - U.D.5.2. Tipos de consultas
 - U.D.5.3. La Vista Hoja de datos de una consulta
 - U.D.5.4. La Vista Diseño de una consulta
 - U.D.5.5. Estructura básica de las consultas
 - U.D.5.6. Crear consultas
 
 MÓDULO 6. FORMULARIOS
 
 - U.D.6.1. Qué son los formularios
 - U.D.6.2. Utilizar los controles de formulario
 - U.D.6.3. Modificar formularios
 - U.D.6.4. Crear formularios con asistentes
 - U.D.6.5. Crear formularios sin asistentes
 - U.D.6.6. Las vistas Tabla dinámica y Grafico dinámico
 
 MÓDULO 7. INFORMES
 
 - U.D.7.1. Introducción a los informes
 - U.D.7.2. Utilizar los informes
 - U.D.7.3. Vistas de los informes
 - U.D.7.4. Secciones de un informe
 - U.D.7.5. Propiedades de los informes
 - U.D.7.6. Uso de expresiones en informes
 - U.D.7.7. Diseño y creación de informe
 - U.D.7.8. Crear informes con asistentes
 - U.D.7.9. Crear un informe en un clic
 - U.D.7.10. Imprimir un informe
 
 MÓDULO 8. MACROS
 
 - U.D.8.1. Qué son las macros
 - U.D.8.2. La Vista Diseño de las Macros
 - U.D.8.3. Crear macros independientes
 - U.D.8.4. Crear macros incrustadas en formularios e informes
 - U.D.8.5. Crear una macro de datos
 - U.D.8.6. Modificar acciones y bloques lógicos
 - U.D.8.7. Macros condicionales
 - U.D.8.8. Ejecutar macros
 - U.D.8.9. Una macro sencilla para la base de datos Hotel
 - U.D.8.10. Tipos de eventos
 - U.D.8.11. Depurar macros
 - U.D.8.12. Crear un formulario con submacros para la base de datos Hotel
 
 MÓDULO 9. MÓDULOS
 
 - U.D.9.1. Qué son los módulos
 - U.D.9.2. Crear un módulo
 - U.D.9.3. Depuración de módulos
 - U.D.9.4. Obtener ayuda al escribir código
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | - Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso. - Ser residente en España.
 - No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
 - Trabajadores de la provincia de Madrid.
 - Trabajadores del sector Transporte de Viajeros por Carretera
 - Pertenecer a alguno de los siguientes colectivos:
 
 *Mayores de 45 años
 *Mujeres
 *Inmigrantes.
 *Trabajadores autónomos del sector
 *Presonas con discapcidad de cualquier sector o en situación de desempleo
 
 
 Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
 - Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  | 
  
  
    |  |  |  | 
  
    |  |