|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 113 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado (Diploma Correspondiente) |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Curso de capacitación para la obtención de la acreditación europea de manejo del ordenador (ECDL). El curso aborda todos los requisitios necesarios para superar los exámenes de la ECDL. Se trata de una acreditación oficial y de carácter internacional, que otorga el reconocimiento de poseer una formación básica y completa en informática a nivel de usuario. Fuera de Europa se conoce como Certificación ICDL, pero no existe ninguna diferencia entre ambas certificaciones. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Módulo 1: Conceptos básicos sobre las TI Estudia conceptos generales sobre las tecnologías de la información. Conceptos que cualquier usuario de ordenadores debe conocer para comprender el funcionamiento general de los ordenadores, de las redes, de las aplicaciones más utilizadas así como del impacto de las tecnologías de la información en su vida cotidiana.
 
 Lección 1: Conceptos generales
 Lección 2: CPU y memoria
 Lección 3: Dispositivos de almacenamiento
 Lección 4: Monitores e impresoras
 Lección 5: El software
 Lección 6: Lenguajes y programas
 Lección 7: Aplicaciones de gestión y ofimática
 Lección 8: Aplicaciones de diseño y animación
 Lección 9: Aplicaciones de multimedia y ocio
 Lección 10: Redes e Internet
 Lección 11: Las TI en la vida cotidiana
 Lección 12: Ergonomía y salud
 Lección 13: Seguridad y derechos de autor
 
 
 Módulo 2: Uso del ordenador/gestión ficheros
 Estudia cómo realizar las funciones básicas de un ordenador personal y de su sistema operativo utilizado, que en este caso es Windows XP: ajustar la configuración general, utilizar la ayuda, cerrar aplicaciones que no responden, trabajar con iconos y carpetas y el escritorio, manejar archivos y carpetas, saber reaccionar ante la presencia de virus, imprimir documentos, etc. En definitiva, muchas de las tareas a las que se enfrenta un usuario de ordenadores personales en su trabajo diario.
 
 Lección 14: Primeros pasos en Windows
 Lección 15: El escritorio
 Lección 16: Organizar archivos y carpetas
 Lección 17: Trabajar con archivos
 Lección 18: Trabajar con archivos (II)
 Lección 19: Trabajar con archivos (III)
 Lección 20: Virus
 Lección 21: Trabajar con aplicaciones
 Lección 22: Gestión de impresión
 
 
 Módulo 3: Procesador de textos
 Estudia y enseña a realizar las tareas típicas en una aplicación de procesador de textos, cogiendo como ejemplo Microsoft Word 2003: crear y dar formato documentos, así como finalizarlos correctamente para su posterior distribución.
 
 Lección 23: Introducción a Office
 Lección 24: Primeros pasos en Word
 Lección 25: Editar y guardar documentos
 Lección 26: Modos de ver los documentos
 Lección 27: Moverse por el documento
 Lección 28: Modificar el texto
 Lección 29: Revisar el texto
 Lección 30: Formato de párrafo I
 Lección 31: Formato de párrafo II
 Lección 32: Listas numeradas y con viñetas
 Lección 33: Formato de página
 Lección 34: Encabezados, notas y pies
 Lección 35: Tablas
 Lección 36: Dibujos, imágenes y gráficos
 Lección 37: Combinar correspondencia
 Lección 38: Impresión de documentos
 
 
 Módulo 4: Hojas de cálculo
 Estudia y enseña a realizar las tareas habituales en una aplicación de hoja de cálculo, tomando como ejemplo Microsoft Excel 2003: escribir y aplicar operaciones matemáticas y lógicas utilizando funciones y fórmulas, edición de gráficos, etc.
 
 Lección 39: Introducción a Excel
 Lección 40: Libros y hojas
 Lección 41: Introducir datos (I)
 Lección 42: Introducir datos (II)
 Lección 43: Modificar hojas
 Lección 44: Fórmulas
 Lección 45: Funciones
 Lección 46: Formato de celdas
 Lección 47: Formato avanzado de celdas
 Lección 48: Crear gráficos
 Lección 49: Temas avanzados sobre gráficos
 Lección 50: Preparar e imprimir hojas
 
 
 Módulo 5: Bases de datos
 Estudia los conceptos teóricos de bases de datos y enseña a realizar las tareas habituales en una aplicación de bases de datos, tomando como ejemplo Microsoft Access 2003: crear y modificar tablas, consultas, formularios, informes; entender para qué sirven las relaciones y cómo las utilizamos a la hora de extraer resultados de la base de datos, etc.
 
 Lección 51: Introducción a Access
 Lección 52: Objetos de una base de datos
 Lección 53: Análisis de bases de datos
 Lección 54: Diseño de bases de datos
 Lección 55: Tablas
 Lección 56: Relaciones
 Lección 57: Edición de datos
 Lección 58: Personalizar las tablas
 Lección 59: Formularios
 Lección 60: Diseño de formularios
 Lección 61: Consultas y filtros
 Lección 62: Calcular campos y totales
 Lección 63: Informes
 Lección 64: Trabajar con informes
 
 
 Módulo 6: Presentaciones
 Estudia y enseña a realizar las tareas típicas en una aplicación de presentaciones, cogiendo como ejemplo Microsoft PowerPoint 2003: crear y dar formato a presentaciones, así como finalizarlas correctamente para su posterior proyección de diapositivas o distribución impresa.
 
 Lección 65: Introducción a PowerPoint
 Lección 66: Presentaciones y vistas
 Lección 67: Trabajando con diapositivas
 Lección 68: Colores y diseños
 Lección 69: Añadir texto
 Lección 70: Formato y corrección del texto
 Lección 71: Dibujos e imágenes
 Lección 72: Otros objetos gráficos
 Lección 73: Animación
 Lección 74: Notas, documentos e impresión
 Lección 75: Presentaciones electrónicas
 
 
 Módulo 7: Información y comunicación
 El módulo se divide en dos secciones: la primera estudia alguno de los conceptos y términos asociados con el uso de Internet, saber cómo acceder a los sitios web utilizando un navegador (Microsoft Internet Explorer 6), tener en cuenta conceptos de seguridad, etc. En la segunda parte, se estudia conceptos básicos relacionados con el correo electrónico y utilizar una aplicación especializada para ello (Microsoft Outlook Express 6).
 
 Lección 76: Internet Explorer 6
 Lección 77: Búsqueda de información
 Lección 78: Guardar información
 Lección 79: Exploración de sitios web
 Lección 80: Transferencia de archivos
 Lección 81: El correo electrónico
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |