 |
 |
Nº Horas:
45 |
|
 |
 |
Titulación:
oficial FORCEM |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
 |
Colectivo:
Régimen General |
 |
|
 |
Se necesita:
Cabecera de la nómina, Nif/Nie
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
* Obtener la capacitación profesional para desarrollar el ejercicio profesional de Consejero de Seguridad de transporte de mercancías peligrosas por carretera, y a empresas que cargan, descargan o manipulan mercancías peligrosas.
* Prepara para las pruebas oficiales de capacitación. Capacita para el ejercicio de la actividad profesional de consejero de seguridad.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
Metodología que combina las clases teóricas, el estudio de casos, los ejercicios prácticos, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias de los participantes. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. Normativa Nacional Sobre Transporte De Mercancías Peligrosas.
2. Capacitación Profesional Del Consejero.
3. Naturaleza De Los Peligros y Clasificación De Las Mercancías.
4. Identificación De Las Mercancías Peligrosas.
5. Mezclas y Residuos.
6. Envases, Embalajes, Grandes Recipientes Para Granel (g.r.g.) y Grandes Embalajes.
7. Contenedor.
8. Cisternas, Vehículos Batería y Cgem.
9. Cisternas Portátiles.
10. Documentación Del Transporte.
11. Operaciones De Carga y Descarga.
12. Limpieza o Desgasificación Antes De La Carga y Después De La Carga.-
13. Vertidos Operativos o Accidentales De Sustancias Contaminantes.
14. Requisitos Relativos Al Material De Transporte.
15. Tacógrafo y Limitador
16. Reglas De Seguridad Ciudadana.
17. Reglas Generales De Circulación y Seguridad Vial.
18. Procedimientos e Instrucciones De Trabajo.
19. Unidades De Medida.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- 100% gratuito para la empresa, subvencionado por FORCEM
- Grupo mínimo de 10 trabajadores en activo de una misma
- La formación se realiza en la empresa, dentro o fuera del horario laboral, a su elección
- El formador se desplaza a la empresa
- Para la inscripción: fotocopia del DNI y de la nómina, 15 dias antes del inicio de la formación
- Posibilidad de realizarlo a través de la FORMACIÓN BONIFICADA de la Fundación Tripartita si no se dispone del mímino de participantes
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
- formación en la empresa, dentro o fuera del horario laboral, a su elección
- el formador se desplaza a la empresa
- inscripción: fotocopia del DNI y de la nómina, 15 dias antes
|