 |
 |
Nº Horas:
15 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Adquirir Una Base Sólida En Los Conceptos Asociados Al Paradigma De Desarrollo De Software Orientado a Objetos. Apreciar Las Diferentes Fases Del Ciclo De Vida Asociadas Al Desarrollo. Familiarizarse Con Las Nociones De Abstracción y Conceptualización Mediante El Uso De La Notación Uml. Aprender Técnicas Para La Obtención De Arquitecturas y Diseños Robustos y Reutilizables. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. Introducción Al Modelado De Sistemas De Información
1.1 Los Tres Pilares Básicos De Un Sistema De Información
1.2 El Modelo De Un Sistema De Información
2. Breve Recorrido Por Uml
2.1 Uml Llega La Unificación
2.2 Enfoques Oo Que Aglutina Uml
2.3 Inconvenientes En Uml
3. El Paradigma Orientado a Objetos
3.1. Fundamentos Del Modelado Oo
3.2. Captura De Requisitos. Modelado De Casos De Uso
3.3. Modelado De La Estructura Del Sistema
3.4. Modelado De Interacciones
3.5. Modelado De Estados
3.6. Modelado De Componentes
3.7. Modelado De Distribución
4. Hacia Un Proceso De Desarrollo Usando Uml
4.1 Hacia Un Método Orientado a Objetos
4.2 El Ciclo De Vida Iterativo e Incremental
5. Conclusiones |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Preferible Que Los Alumnos Tengan Conocimientos Básicos De Orientación a Objetos. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Destinatarios: Personal Interesado En Adquirir Conocimientos Asociados Al Proceso De Desarrollo De Software Basándose En El Paradigma Orientado a Objetos. Analistas y Diseñadores Que Deseen Familiarizarse Con La Notación Uml.
|