- Dotar a los asistentes de los conceptos más utilizados dentro de los estados financieros.
- Ofrecer a los participantes la posibilidad de conocer y utilizar las diferentes herramientas más utilizadas en la gestión y tramitación de estados financieros.
- Fomentar la cultura empresarial, motivar y dinamizar a colectivos interesados en el autoempleo y creación de empresas.
- Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya a la mejora del nivel y calidad de vida personal y social.
Metodología:
Semipresencial
Programa:
Contenidos teóricos:
. Marco Conceptual
. Armonización Internacional de la Información financiera. Las NIIF
. Informes de la Auditoria y del control de Gestión
Duración: 6 horas
Contenidos prácticos:
Caso práctico sobre utilizando las Normas NIIF
Breve estudio sobre un informe de auditoría
Duración: 4 horas
Unidad didáctica 2 El Plan General de Contabilidad
Contenidos teóricos:
2.1. Los Estados Financieros
2.2. Estudio de las Masas Patrimoniales del Balance y su correspondencia financiera
2.3. Introducción al Fondo de Maniobra
2.4. Estudio de la cuenta de Resultados y sus márgenes
2.5. Estado de Flujos de efectivo. Interpretación
2.6. Introducción al Cash Flow generado
Duración: 12 horas
Contenidos prácticos:
2.1. Caso práctico: estudio de masas patrimoniales
2.2. Casos prácticos diversos: cuentas de resultados, flujos, etc.
Duración: 8 horas
Unidad didáctica 3 Introducción al análisis de estados financieros
Contenidos teóricos:
3.1 Etapas del proceso de Análisis
3.2 Análisis horizontal
3.3 Análisis Vertical
3.4 Análisis proporcional
3.5 Introducción al análisis por ratios – Pirámide de ratios de Dupont
Duración: 12 horas
Contenidos prácticos:
3.1. Caso prácticos: análisis de estados financieros
3.2. Ejercicios diversos sobre los diferentes tipos de análisis y sus resultados
Duración: 8 horas
Unidad didáctica 4 Análisis de la situación financiera a corto plazo
Contenidos teóricos:
4.1 Concepto de liquidez
4.2 Capital corriente, clasificación funcional, sus necesidades
4.3 Ciclo de Explotación y Rotaciones
4.4 Periodo Medio de Maduración. Calculo de las rotaciones
4.5 Calculo de capital corriente mínimo
4.6 Coeficientes básicos de financiación
Duración: 12 horas
Contenidos prácticos:
Casos prácticos sobre los ciclos de rotación y de explotación.
Ejercicios diversos sobre el capital, los medios de maduración, etc.
Duración: 8 horas
Unidad didáctica 5 Análisis de la situación financiera a largo plazo
Contenidos teóricos:
5.1 Solvencia a largo plazo
5.2 Análisis de la estructura de Balance
5.3 Composición y calidad del Activo
5.4 Simetría estructural del pasivo
5.5 Ratios de relación activo/pasivo y neto
5.6 Apalancamiento Financiero
5.7 Análisis dinámico de solvencia. Capacidad de generación de recursos.
Duración: 14 horas
Contenidos prácticos:
5.1. Caso práctico: analizar la situación de una empresa durante un periodo de tiempo concreto, para ver sus resultados.
5.2. Ejercicios diversos sobre el apalancamiento financiero, la relación de activo/pasivo, etc.
Duración: 10 horas
Unidad didáctica 6 Análisis de los resultados y de la rentabilidad
Contenidos teóricos:
6.1. Análisis de los componentes del resultado
6.2 Análisis de variación del margen bruto
6.3 Punto muerto o umbral de Rentabilidad
6.4 El apalancamiento operativo
6.5 Concepto de Rentabilidad
6.6 Rentabilidad de los Activos o del Capital de Inversión
6.7 Rentabilidad de Fondos Propios
6.8 ratios bursátiles
Duración: 16 horas
Contenidos prácticos:
6.1. Caso práctico utilizando los diferentes tipos reanálisis de variantes.
6.2. Ejercicios diversos sobre la rentabilidad de una empresa en diferentes situaciones
Duración: 10 horas
MÓDULO DE EMPRENDIMIENTO
Duración total: 5 horas
Requisitos de acceso:
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Trabajadores de Madrid
- Pertenecer al convenio de Banca
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón:
Observaciones:
Curso 100% gratuito, independiente de los créditos de formación de los que dispone la empresa.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos