|

|
|
Curso Análisis Y Evaluación Gral Del Riesgo De Accidente
|
|
|
|
|
Tipo de Curso:
|
Cursos Gratis para Trabajadores
|
 |
 |
Temática: |
Prevencion/Seguridad
|
 |
 |
Modalidad: |
a distancia
|
 |
 |
Precio: |
consultar
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
No disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
60 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
-Adquirir competencias y habilidades para realizar un análisis y evaluación general del riesgo de accidente.
-Conocer técnicas analíticas anteriores y posteriores al accidente y las medidas de seguridad necesarias.
-Identificar las condiciones generales de seguridad en los lugares de trabajo.
-Conocer el proceso de evaluación y control de riesgos derivados de los agentes químicos.
-Conocer el proceso de evaluación y control de riesgos derivados de los agentes físicos: ruido, vibraciones y ambientes térmicos.
-Adquirir habilidades para identificar y evaluar agentes biológicos.
-Adquirir habilidades para evaluar la carga de trabajo.
-Conocer, clasificar y evaluar factores psicosociales y de organización.
-Conocer el proceso de evaluación del estado de salud de los trabajadores.
-Conocer los EPI, aprender a seleccionarlos y a implantarlos de una forma adecuada.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. Evaluación del riesgo de accidente (A Distancia)
-Introducción
-Técnicas analíticas anteriores al accidente: la inspección de seguridad
-Técnicas analíticas posteriores al accidente
-Medidas de seguridad
-Conclusiones
2. Identificación y evaluación de factores de riesgo en lugares de trabajo (A Distancia)
-Introducción
-Factores de riesgo y condiciones a considerar
-Condiciones generales de seguridad en los lugares de trabajo
-Orden, limpieza y mantenimiento
-Condiciones ambientales
-Iluminación
-Servicios higiénicos y locales de descanso
-Material y locales de primeros auxilios
-Riesgos que pueden presentarse en los lugares de trabajo y su evaluación
-Conclusiones
3. Evaluación y control de riesgos derivados de los agentes químicos (A Distancia)
-Introducción
-Sustancias existentes y sustancias nuevas: Del EINECS al ELINCS
-El control del riesgo químico en el futuro de la UE: Sistema REACH
-El control de sustancias peligrosas
-El control de preparados peligrosos
-Identificación de sustancias y preparados peligrosos
-El control de agentes cancerígenos y mutágenos
-Concepto de contaminante químico
-Clasificación de los contaminantes químicos
-Elementos que definen el riesgo higiénico derivado de la exposición a contaminantes químicos
-Valoración de la exposición a agentes químicos
-Conclusiones
4. Evaluación y control de riesgos derivados de los agentes físicos: ruido, vibraciones y ambientes térmicos (A Distancia)
-Introducción
-El ruido como agente físico: generalidades
-Elementos que definen el ruido
-El oído y la audición
-Efectos del ruido
-Escalas de ponderación
-Riesgo de pérdida de audición por exposición a ruido
-Instrumentos de medida del ruido
-Criterios de evaluación de la exposición a ruido: normativa aplicable
-Acciones correctoras para controlar el ruido
-Las vibraciones: Definición
-Efectos de las vibraciones en el organismo
-Instrumentos de medida para vibraciones
-Criterios para la evaluación de la exposición
-Medidas preventivas
-Ambientes térmicos
-Comportamiento del organismo humano frente al ambiente térmico
-Intercambio térmico entre el organismo y el ambiente
-Generación metabólica de calor
-El equilibrio térmico en ambientes calurosos
-Evaluación de un ambiente térmico
-Prevención del riesgo de tensión térmica por calor
-El equilibrio térmico en ambientes fríos
-El trabajo con exposición al frío
-Prevención del riesgo en ambientes fríos
-Conclusiones
5. Identificación y evaluación de agentes biológicos (A Distancia)
-Introducción
-Los agentes biológicos: clasificación y definiciones
-Prevención de riesgos por exposición a agentes biológicos
-Medidas preventivas
-Niveles de contención
-Conclusiones
6. Evaluación de la carga de trabajo (A Distancia)
-Introducción
-Evaluación de la carga física
-El trabajo muscular
-Formas de evaluar la carga física
-Medidas de actuación para mejorar la carga física
-Evaluación de la carga mental
-Medidas para afrontar y prevenir la fatiga mental
-Conclusiones
7. Identificación y evaluación de factores psicosociales y de organización (A Distancia)
-Introducción
-Los factores psicosociales y de organización: Concepto y clasificación
-Consecuencias
-Alteraciones del comportamiento
-Repercusiones en la vida laboral y extralaboral
-Casos particulares derivados de factores psicosociales nocivos
-Evaluación de los riesgos psicosociales
-Técnicas de investigación
-Métodos de evaluación de factores psicosociales
-Evaluación del estrés
-Evaluación de la satisfacción laboral
-Evaluación del Mobbing
-Evaluación del Burnout
-Evaluación del desempeño
-La medida del clima de seguridad
-Medidas de intervención preventiva
-Conclusiones
8. Evaluación del estado de salud de los trabajadores (A Distancia)
-Introducción
-La Medicina del Trabajo y la vigilancia de la salud
-Epidemiología laboral e investigación epidemiológica
-La promoción de la salud
-Conclusiones
9. Equipos de protección individual (A Distancia)
-Introducción
-Definición de equipo de protección individual
-Requisitos
-Limitaciones
-Categorización y marcado CE de conformidad
-Tipos de EPI
-Selección de EPI
-Etapas de implantación de los EPI
-Obligaciones
-Conclusiones
10. Aplicaciones prácticas (A Distancia)
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|
 |
 |
 |
|