|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
Ingeniero En Automatica y Electronica Industrial |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Formar Ingenieros Tecnicos Superiores En Las Distintas Ramas |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
La Informacion Se Encuentra Estructurada Por: Asignaturas y Créditos.
asignaturas Comunes
primer Curso:
administración De Empresas, 4,5
automatización De Sist. De Prod, 4,5
control y Prog. De Robots, 6
ingeniería De Control, 12
mod. y Sim. De Sist. Din, 9
optim. y Control Óptimo, 7,5
sistemas Elec. Digitales, 6
sist. Informáticos En Tiempo Real, 6
sistemas Mecánicos, 6
sistemas De Percepción, 6
segundo Curso:
elec. De Potencia i , 4,5
elec. De Potencia Ii , 4,5
máquinas y Acond. Elec, 6
proyectos , 6
proyecto Fin De Carrera , 6
sist. De Prod. Integrados , 7,5
**intensificaciones
control De Procesos
segundo Curso:
compl. Control De Procesos, 7,5
cont. e Inst. Proc. Quim, 6
lab. De Cont. De Proc. Ind, 4,5
lab. De Sist. De Inf. De Cont, 4,5
sistemas Distribuidos , 4,5
tecnología De Control , 6
electrónica Industrial
segundo Curso:
circuitos Electrónicos , 10,5
dispositivos Electrónicos , 4,5
instrumentación Electrónica, 7,5
microelectrónica , 6
tecnología Electrónica, 4,5
robótica
segundo Curso:
automatismos , 4,5
automat. y Rob. Ind, 7,5
compl. Rob. y Vis. Comp, 7,5
lab. De Rob. y Perc, 4,5
lab. De Inf. y Rob. Ind, 4,5
tecn. y Fabricación, 4,5
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Selectiviadad |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
**el Nuevo Plan De Estudios De Ingeniería En Automática y Electrónica Industrial Se Estructura En Dos Cursos y Requiere Para Su Superación La Obtención De 150 Créditos (1 Crédito Equivale a 10 Horas De Clase), De Los Cuales 87 Corresponden a Materias Troncales, 9 a Obligatorias, 33 a Optativas, 15 De Libre Configuración y 6 Al Proyecto Fin De Carrera.
las Intensificaciones Se Corresponden a Los 33 Créditos Optativos y Son Las Siguientes:
-control De Procesos
-electrónica Industrial
-robótica
**acceso a Los Estudios
los Complementos De Formación Vienen Recogidos En La Orden Del 10 De Diciembre De 1993, Boe Del 27 De Diciembre De 1993 y Modificada Por La Orden Del 23 De Julio De 1996, Boe Del 31 De Julio De 1996.
sin Complementos De Formación
se Establece Para Los Alumnos Con Las Siguientes Titulaciones:
ing. Industrial (1er. Ciclo)
ing. Tec. Industrial, Especialiad En Electrónica Industrial
con Complementos De Formación
se Establece Para Los Alumnos Con Las Siguientes Titulaciones:
ing. Tec. Industrial, Especialidad Electricidad
ing. Tec. Industrial, Especialidad Mecánica
ing. Tec. Industrial, Especialidad Química Industrial
ing. Tec. Industrial, Especialidad Textil
ing. Tec. De Telecomunicación, Especialidad Sistemas Electrónicos
ing. Tec. En Informática De Sistemas
ing. En Informática (1er. Ciclo)
ing. De Telecomunicación (1er. Ciclo)
habrá Que Cursar, En Caso De No Haberlo Hecho Antes, Las Siguientes Asignaturas:
electrónica General:12créditos,4ºcurso,tit:ing. Ind. Elec, Plan 64
regulación Automática:12créditos,4ºcurso,tit: Ing. Ind. Elec, Plan 64
|
|
|