 |
 |
Nº Horas:
300 |
|
 |
 |
Titulación:
Finalizado El Programa, El Alumno Recibirá La Doble Titulación Expedida Por Edutel y La Eaeu, Que Acredita La Formación Del Alumno Como Especialista En Gestión Inmobiliaria. |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Conocer La Historia y Los Orígenes De Los Equinos, Así Como Las Distintas Razas Existentes.
estudiar La Anatomía y Morfología De Estos Animales, Como Base Para Abordar Los Cuidados y La Alimentación Que Requieren.
revisar Las Patologías Que Padecen Más Frecuentemente Con El Fin De Saber Intervenir Ante Ellas.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Módulo I. Historia y Orígenes. Anatomía y Morfología Básica. Identificación.
1. taxonomía, Evolución y Formación De La Especie.
2. anatomía y Fisiología.
3. los Aplomos.
4. características Generales De Los Animales Del Género Equus.
5. conformación Normal y Los Principales Defectos.
6. las Capas.
7. métodos De Identificación.
módulo Ii. Las Razas.
1. domesticación Del Caballo.
2. los Antepasados Todavía Vivos y Las Razas Actuales.
módulo Iii. Manejo Del Caballo.
1. comportamiento y Psicología Del Caballo.
2. manejo Del Animal.
3. sujeción Del Caballo.
4. cuidados Del Equipo.
5. instalaciones.
módulo Iv. Cuidados Generales.
1. rutina e Higiene.
2. el Herrado.
3. el Ejercicio y El Entrenamiento.
4. la Doma.
5. digestión y Nutrición.
módulo V. Reproducción. Ciclo Biológico.
1. fisiología Reproductiva Del Semental y De La Yegua.
2. manejo De Sementales, Cuidados De Las Madres y Cuidados Del Potro.
3. técnicas Reproductivas.
4. patología Reproductiva.
módulo Vi. Patologías Más Frecuentes.
1. patología Digestiva.
2. patología Respiratoria.
3. patología Infecciosa.
4. las Cojeras.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Ninguno En Especial |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Salidas Profesionales
· trabajar Como Auxiliar De Clínica Ecuestre.
· ser Asesor, Encargado o Dependiente En Tiendas Especializadas.
· formar Parte De Un Equipo Profesional Especializado En Equinos.
· incorporarse Como Cuidador En Granjas y Centros De Entrenamiento.
|