- Aprender buenas prácticas agrarias en el cultivo del olivar.
- Conocer el cultivo del olivo, mecanización, etc.
- Evaluar las condiciones edafoclimáticas, la calidad del agua de riego, los análisis foliares en el cultivo ecológico del olivar.
- Estudiar y diferenciar las técnicas y medios tecnológicos para la elaboración de los aceites de oliva.
- Conocer las operaciones realizadas en la almazara: Preparación de la oliva: Molido, batido y extracción del aceite: Almacenamiento: Filtración y envasado.
- Aprender las Categorías de los aceites. Determinaciones físico-químicas y sensoriales.
Metodología:
consultar
Programa:
0. Introducción y Fenología del olivo
1. Buenas prácticas agrarias en el olivar. Técnicas de Olivicultura.
I. Calidad del agua de riego
II. Análisis foliar en olivar
III. El cultivo del olivo
IV. Mecanización
V. Suelo y Clima
2. Elaiotecnia
I. El olivo
II. Operaciones previas: Recepción, Limpieza y lavado del fruto, pesado, toma de muestras, almacenamiento del fruto, preparación de la pasta, separación de las fases, almacenamiento del aceite, control de la almazara, eliminación y aprovechamiento de subproductos, la cenrtrifugación en la extracción de aceite de oliva.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos