|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
BASES CIENTÍFICAS Y OBSERVACIÓN DEL CLIMA
1. El sistema climático.
2. ¿Que es el clima?
3. Clima de la Tierra: variabilidad natural.
4. Observación del clima.
5. Escenarios y modelos climáticos.
6. Proyecciones de futuro.
IMPACTOS, ADAPTACIÓN Y VULNERABILIDAD
7. Hidrología y recursos hídricos.
8. Efectos del cambio climático sobre los ecosistemas y zonas costeras.
9. Efectos del cambio climático en energía, industria y salud. Transportes
10. Efectos del cambio climático en Europa y España.
MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
11. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Estado actual.
12. Políticas y medidas en la lucha contra el cambio climático.
13. Estrategias de respuesta
14. Generación eléctrica con energías renovables.
15. Estrategias Nacionales de ahorro y eficiencia energética.
16. Directivas Europeas.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Lincenciados, diplomados y graduados. También va dirigido a ciudadanos individuales en general que quieren formarse en el tema,
funcionarios públicos de los departamentos de medio ambiente de las diferentes
administraciones, empresarios, técnicos medioambientales, etc.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Organiza: Departament de Física de la Terra i Termodinàmica
Dirección : Ernesto López Baeza
Duración : De octubre de 2010 a noviembre de 2010. 3,00 créditos
Miércoles y viernes de 16 a 19.30 h. ,
|
|
|