|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Diseño editorial
1) Introducción al diseño editorial
- Aspectos básicos del diseño editorial.
- In Design CS4.
- Aspectos básicos del programa.
- Herramientas. Rejilla base. Maqueta base.
- Creación de hojas de estilo. Importar y editar texto. Colocación de imágenes.
- La elección del formato, los márgenes y las tintas.
- Visión global de un proyecto editorial.
Práctica: diseño de unas pautas de un libro de cocina.
2) La maquetación
- Pautas generales en maquetación
- La importancia de la creación de pautas y estilos. - Tratamiento del texto
- Retoque fotográfico
- Importar imágenes.
- Photoshop CS4. Tratamiento de imágenes.
- Retoque de imagen
- Trazados de recorte, etc..
- Gestión de color
Práctica: desarrollo del proyecto de la semana anterior. Maquetación de varias páginas de
acuerdo a las pautas marcadas. Tratamiento de la imagen.
3) Recursos gráficos. Ilustración e imagen
- La imagen como recurso
- Forma, color, tratamiento
- Ilustrator CS4. La ilustración.
- Diseño gráfico con ilustrator
- Logotipo e idea de marca
- El uso del recurso gráfico
- Herramientas básicas. Capas. Dibujar con pluma, etc.
- Piezas y soportes gráficos
Práctica: realización de un folleto para una exposición.
4) Teoría del diseño I
- La forma y el espacio.
- Formato
- El punto y la línea
- Elementos geométricos
- Tipografía
- Tipologías y familias
- Alineaciones
- Color
- Tipografía como recurso
Práctica: ralizar las pautas y la maquetación de una revista
5) Teoría del diseño II
- Color
- Cualidades
- Tintas planas y CMYK
- Psicología del color
- La composición. Distribución de los elementos.
Práctica: ralizar las pautas y la maquetación de un libro ilustrado para niños.
6) Diseño de proyectos editoriales. El libro.
- El diseño del libro
- Tamaños y formatos
- Elementos gráficos (márgenes, blancos, filetes...)
- Elementos textuales (citas, pies de foto, de página, jerarquía de la información, destacados,
ladillos, uso de la cursiva...)
- Las tablas
- Diseño de la colección
- Diseño de portadas
Práctica: ralizar las pautas y la maquetación de una novela.
7) Diseño de proyectos editoriales. La revista.
- Arquitectura de la información en la revista. La percepción visual
- Tamaños y formatos
- Elementos de la página
- El espacio
- La tipografía y la legibilidad
- Publicidad
- La ilustración y la fotografía como recursos
- Portada y contraportada
Práctica: ralizar las pautas y la maquetación de una revista
8) Soportes digitales
- Adaptación de los contenidos para soporte electrónico.
- Arquitectura de los contenidos en el sitio web. Usabilidad.
Práctica: adaptación de cualquiera de los proyectos realizados al diseño de una web.
9) Impresión y preimpresión
- Evolución de la imprenta
- Sistemas y problemas actuales.
- Papeles
- Tintas
- Tipos de encuadernación
- El proceso. Preimpresión, impresión y postimpresión.
Práctica: para cada uno de los proyectos anteriores, deberemos escoger un tipo de soporte
adecuado y razonar por qué.
10) PDF y preparación de archivos para su salida
- Arte final y preparación de archivo para imprenta
- Arte final y preparación de archivo para soporte digital
- Exposición de proyectos realizados por los alumnos.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Licenciados o Diplomado. Técnicos editoriales y profesionales del mundo de la edición que.
pretendan especializarse en el diseño editorial.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Organiza: Servei de Publicacións de la Universitat
Dirección : Antoni Josep Furió Diego
Duración : De enero de 2011 a febrero de 2011. 4,00 créditos
Viernes de 16 a 20 y sábados de 10 a 14 h. ,
|
|
|