|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Realidad, Problemas, Ciencia, Pensamiento Reduccionista y Pensamiento Sistémico
1. Los conceptos básicos son:
2. Realidades, Problemas.
3. Teoría de la Ciencia.
4. Términos primitivos.
5. Lógica.
6. Axiomática.
Teoría de Sistemas Vivientes (James G. Miller)
1. Células.
2. Órganos.
3. Organismos.
4. Grupos.
5. Organizaciones.
6. Sistemas Sociedades.
7. Sistemas Supranacionales.
Procesos de Modelización Genérico: Teoría y Aplicaciones
1. Sistemas.
2. Modelos.
3. Investigación Operativa.
4. Programación Lineal.
5. Teoría de Colas.
6. Stocks.
7. Teoría de Juegos.
Sistemas Complejos (No lineales)
1. Sistemas diferenciales no lineales y sistemas recurrentes discretos.
2. Determinismo, predictibilidad, Equilibrio: estable e inestable.
3. Estructuras disipativas. Prigogine.
4. Caos, bifurcaciones, fractales, atractores extraños, métodos de Grasberger.
5. Autómatas Celulares deterministas y estocásticos.
6. Redes de Kaufman.
7. Sistemas críticos Auto-organizativos.
8. Redes de Hopfield.
Aplicaciones a la teoría del caos, fractales,autoorganización a problemas en sistemas
vivientes
1. Química, Física, Acústica y Fisiología.
2. Genética, Biología Vegetal, Medio Ambiente( erosión, desertificación), Termodinámica
(detección por satélites).
3. Filosofía del Derecho, Derecho constitucional, Economía, Lingüística.
4. Anatomía, Enfermería, Cardiología y Neurodinámica.
5. Psicología de la personalidad, Psicología social, Trabajo social.
6. Sociología.
Aplicaciones anteriores más importantes
1. Automátas celulares: Modelo Shimagare para bosques. Modelo Life (juego de vida)
Propagación de ondas de excitación del tejido cardiaco.
2. Estructuras disipativas. El Bruselator de Prigogine (cinética química).
3. Sistemas críticos Auto-organizados: vírus, sida, flujo de arena, agua del Nilo, dinámica
bursatil, bosque en llamas, terremotos.
4. Auto-organización: hormigas, termitas, abejas.
5. La teoría de juegos en procesos sociales.
6. Procesos mentales cognitivos, afectivos, pragmáticos.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Licenciados y diplomados. Directivos de empresa, funcionarios, dirigentes y políticos sindicales. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Organiza: Departament de Matemàtica Aplicada
Dirección :
Lorenzo Ferrer Figueras
Rafael Pla López
Duración : De noviembre de 2010 a febrero de 2011. 4,00 créditos
Lunes y miércoles de 19 a 21 h. ,
|
|
|