|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 80 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  | Colectivo:
            Régimen General |  |  |  
            |  |  | Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | -  Conocer la historia y evolución de la cocina, aprender los pasos o procesos que siguen los alimentos en la cocina y las operaciones preliminares adecuadas para la preparación de los alimentos y las normas necesarias para confeccionar, diseñar y redactar los diferentes menús y cartas. 
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | 1.-  La cocina Moderna: Introducción. Historia y evolución hasta nuestros días. Los principios de la cocina moderna. A propósito de la profesión de cocinero. Qué es una cocina. El circuito de los géneros en un establecimiento de Restauración. 
 2.-  Operaciones Preliminares: manejo de cuchillos. Operaciones preliminares de las verduras, pescados, mariscos, carnes y aves.
 
 3.-  Estudio y Logística sobre menús y cartas: Introducción. Planificación de la oferta de alimentación de un establecimiento hotelero. Ofertas de comida más generalizadas. Ofertas actuales y diferentes clases de menús y cartas. Normas a tener en cuenta en la relación y diseño de los menús-cartas. Normas a tener en cuenta en la redacción y diseño de las cartas. Datos a tener en cuenta desde el punto de vista del cocinero al confeccionar platos, menús, menús-cartas o cartas.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |