Trabajadores, desempleados y empresas de:
Baleares
Objetivos:
Conocer y respetar los derechos del trabajador en lo que a retribución se refiere.
Identificar los diversos conceptos y supuestos que pueden aparecer en el salario de un trabajador.
Reconocer las prestaciones que se pueden recibir por incapacidad o baja maternal y las condiciones que deben darse para recibirlas.
Comprender los diversos convenios colectivos existentes y las características que les definen.
Metodología:
consultar
Programa:
UNIDAD DIDÁCTICA I:
Retribución.
Introducción.
Tipos de salario.
Derechos del trabajador en relación con el salario.
El salario mínimo interprofesional (artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores).
El recibo de salarios.
Garantía del salario.
UNIDAD DIDÁCTICA II:
Confección del Recibo de Salarios.
Estructura del salario.
Devengos.
Deducciones.
Supuestos especiales en el cálculo de la base de cotización.
Retenciones.
El finiquito.
UNIDAD DIDÁCTICA III:
Incapacidad Temporal.
Introducción.
Prestación económica por incapacidad temporal.
Riesgo durante el embarazo-régimen general, (Art. 48.5 del Estatuto de los Trabajadores en relación con el Art. 134 y ss. LGSS).
Maternidad-régimen general (Art. 133 bis de LGSS).
UNIDAD DIDÁCTICA IV:
Aplicación de Convenios Colectivos.
El Convenio Colectivo.
Contenido del Convenio.
Salario de Convenio.
Cálculo de antigüedad.
Incapacidad temporal.
Competencia sobre las cuestiones de aplicación e interpretación.
Requisitos de acceso:
- Estar dado de alta en Régimen General en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España
- Trabajar en el sector del Transporte Aéreo.
- Dirigido a trabajadores de Baleares
- Pertenecer a un colectivo prioritario: mujeres, inmigrantes, discapacitados, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación.
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellenar el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Preinscripción en el curso".
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos