|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | FASE 1ª: TEÓRICO PRÁCTICA 
 Bloque troncal OBLIGATORIO (no se convalida)
 - Introducción, D2h.
 - Referentes básicos del coordinador de tiempo libre: psicología evolutiva en adultos y el estudio del medio, D9h.
 - Legislación en materia de juventud, P4h.
 - Otras legislaciones aplicables, P10
 - Asociacionismo y Voluntariado, D4h.
 - Titulaciones en materia de formación juvenil, D2h.
 - Autorizaciones administrativas para actividades de tiempo libre, P10h.
 - Introducción a la prevención de riesgos en actividades de tiempo libre, P5h.
 - Planificación y evaluación de programas de tiempo libre, D4h P16h.
 - Infraestructuras, D4h P4h.
 - Gestión y recursos, P10h.
 - Perfil del coordinador y responsabilidades, P8h.
 - Equipo de monitores, P8h.
 TOTAL 100 (75h. Presenciales-P y 25h. Distancia Internet-D)
 
 
 Bloques de libre elección (por internet y se pueden convalidar)
 - Impacto ambiental de las actividades de tiempo libre, D – C 17h.
 - Jóvenes con necesidades educativas especiales, D – C 17h.
 - Integración social, D – C 17h.
 - Resolución de conflictos, D – C 17h.
 - Seguridad alimentaria, D – C 17h.
 - Aspectos complementarios en la gestión de actividades de tiempo libre (Temario específico de la escuela), D – C 15h.
 
 FASE DE PRÁCTICAS
 FASE 2ª: PRÁCTICAS
 en jornadas completas de actividad y con una duración mínima de catorce días, o bien durante un período no inferior a seis meses de actividades juveniles de tiempo libre continuadas y 200 horas.
 
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Para matricularse en el curso de Coordinador de Tiempo Libre, de acuerdo a la Orden FAM/1693/2004se deberán cumplir los siguientes requisitos: 
 a. Estar en posesión del título de Monitor de Tiempo Libre y tener al menos 2 años de experiencia en este ámbito, o
 b. Tener, al menos, 22 años y acreditar documentalmente ante la EATL Plastilina, una experiencia de 2 años en actividades en el campo de la animación juvenil y poseer como mínimo el Graduado Escolar o el Graduado en Enseñanza Secundaria.
 
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Coste TOTAL (SIN BECA)    300 €    360 € BECA INDIVIDUAL DE CARNET JOVEN, PARO, CARNET FAMILIAR O VOLUNTARIOS    270 €   325 €
 BECA DE GRUPO DE 4 A 9 (vienen juntos como grupo y se matriculan a la vez)    265 €    315 €
 GRUPO DE 10 A 15 (vienen juntos como grupo y se matriculan a la vez)    255 €    300 €
 GRUPO DE 16 A 25 (vienen juntos como grupo y se matriculan a la vez)    250 €    290 €
 GRUPO DE 26 A 30 (vienen juntos como grupo y se matriculan a la vez)    245 €    280 €
 BECA INDIVIDUAL DE VOLUNTARIOS DE LA FUNDACIÓN PFD    245 €    245 €
 
 |  |  |