Titulación:
Una vez terminado el curso, y habiendo cumplido con los requisitos, el alumno recibirá un Certificado o Diploma del mismo
Convocatoria:
Abierta
Objetivos:
-capacitar En El Dominio De Las Técnicas y Actitudes Que Permiten Acoger, Atender y Vender Directamente Al Cliente Productos Y/o Servicios.
- Aplicar La Técnica De Ventas Adecuada En Función Del Tipo De Cliente, Cerrando La Operación Mediante El Registro y Cobro De La Misma.
- Resolver Y/o Canalizar Reclamaciones De Los Clientes En El Punto De Venta.
- Colaborar En El Aprovechamiento En El Punto De Venta y Mantenimiento Operativo, Conociendo Las Principales Técnicas De Animación Del Punto De Venta.
Metodología:
consultar
Programa:
Tema 1. Técnicas De Comunicación
1.1. Introducción
1.2. Elementos De La Comunicación
1.3. El Proceso De Comunicación
1.4. Dificultades En La Comunicación
1.5. El Mensaje
1.6. Tipos De Comunicación
tema 2. Comportamientos De Compra y Venta
2.1. Introducción
2.2. Consumidores y Compradores
2.3. El Vendedor
tema 3. Conocimiento De Los Productos
3.1. Concepto De Producto
3.2. El Ciclo De Vida Del Producto
3.3. Clasificación De Los Productos
3.4. El Plan Portafolio
tema 4. La Venta En El Comercio
4.1. Introducción
4.2. El Desarrollo Del Proceso De Venta
4.3. La Concertación De La Entrevista De Venta
4.4. Inicio y Desarrollo De La Entrevista
tema 5. Los Inventarios
5.1. Concepto
5.2. Métodos Para Elaborar Inventarios
5.3. Elaboración De Inventarios
5.4. Tipos De Inventarios
5.5. El Inventario Físico
tema 6. Gestión De Stocks
6.1. Costes Asociados a La Gestión De Stocks
6.2. Nivel De Servicio y Coste De Ruptura De Stock
6.3. El Stock De Seguridad
6.4. Plazo De Aprovisionamiento
tema 7. Los Surtidos
7.1. El Surtido: Concepto y Estructura
7.2. Clasificación Del Surtido
7.3. Dimensiones Del Surtido
7.4. Cualidades Del Surtido
7.5. Selección Del Surtido
7.6. Análisis Del Surtido
7.7. La Codificación Del Surtido
tema 8. El Interior Del Punto De Venta
8.1. Introducción
8.2. El Espacio De Venta
8.3. Determinación De Las Secciones Del Establecimiento
8.4. Ubicación De Las Secciones En La Sala De Ventas
8.5. Localización De Las Secciones
8.6. La Elección Del Mobiliario
tema 9. El Exterior Del Punto De Venta
9.1. La Fachada Del Punto De Venta
9.2. El Escaparate
9.3. Señalización Exterior
Requisitos de acceso:
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o como Autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España
- Trabajadores del sector Comercio/Grandes Almacenes/Administraciones de Loterías
- Trabajadores de la provincia de Cádiz
* La documentación necesaria será solicitada por la entidad formadora
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos