|  | 
          |  | Nº Horas:
                 consultar |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Una vez superado el curso recibirá una titulación oficial de aprovechamiento expedido por inicius formación, fundación tripartita para la formación en el empleo y el fondo social europeo. | 
      
          
                 
          
          
      
            
            |  | 
  
            |  | Convocatoria:
            Abierta | 
            
            
    
              
            |  | 
  
            |  | Colectivo:
            Régimen General | 
            
           
          
                |  | 
   
            |  |  | Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social | 
 
                        
            
            
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | Este curso está pensado para todos aquellos médicos que quieran tener un primer contacto con la dermatología. Se trata de un curso de fácil y cómoda lectura que ayuda a aclarar las ideas más elementales sobre las dermatosis más comunes, acompañado de sus correspondientes cuestionarios. | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | consultar | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | 0 Prólogo 0.1 Generalidades
 0.2 Generalidades
 0.3 Generalidades
 0.4 Generalidades
 0.5 Generalidades
 0.6 Generalidades
 0.7 Generalidades
 0.8 Generalidades
 0.9 Bibliogragía
 
 1 Prurito
 1.1 Introducción
 1.2 Fisiopatología del prurito
 1.3 Formas clínicas del prurito
 1.4 Manejo diagnóstico del enfermo con prurito
 1.5 Tratamiento del prurito
 1.6 Bibliogragía
 
 2 Urticaria y reacciones urticariformes
 2.1 Introducción
 2.2 Clasificación
 2.3 Manifestaciones clínicas
 2.4 Diagnóstico
 2.5 Angioedema
 2.6 Manejo terapeútico de urticaria y angioedema
 2.7 Bibliogragía
 
 3 Eccemas Dermatitis de contacto irritativa y alérgica
 3.1 Introducción
 3.2 Dermatitis irritativa de contacto I
 3.3 Dermatitis irritativa de contacto II
 3.4 Dermatitis alérgica de contacto I
 3.5 Dermatitis alérgica de contacto II
 3.6 Bibliogragía
 
 4 Dermatitis atópica Prúrigos
 4.1 Dermatitis atópica I
 4.2 Dermatitis atópica II
 4.3 Dermatitis atópica III
 4.4 Prúrigos I
 4.5 Prúrigos II
 4.6 Bibliogragía
 
 5 Psoriasis
 5.1 Introducción
 5.2 Epidemiología
 5.3 Patogenia
 5.4 Caracteristicas clínicas
 5.5 Diagnóstico
 5.6 Tratamiento
 5.7 Bibliogragía
 
 6 Dermatitis seborreica Rosácea
 6.1 Dermatitis seborreica I
 6.2 Dermatitis seborreica II
 6.3 Rosácea I
 6.4 Rosácea II
 6.5 Bibliogragía
 
 7 Acné
 7.1 Introducción
 7.2 Etiopatogenia
 7.3 Manifestaciones clínicas
 7.4 Formas clínicas
 7.5 Manejo terapeútico I
 7.6 Manejo terapeútico II
 7.7 Bibliogragía
 
 8 Liquen plano Liquenificación
 8.1 Introducción
 8.2 Etiología
 8.3 Clínica
 8.4 Diagnóstico
 8.5 Tratamiento
 8.6 Evolución
 8.7 Liquenificación
 8.8 Bibliogragía
 
 9 Pitiriasis rosada de Gibert
 9.1 Concepto
 9.2 Etiología
 9.3 Clínica
 9.4 Histología
 9.5 Diagnóstico diferencial
 9.6 Tratamiento
 9.7 Bibliogragía
 
 10 Abordaje clínico de los exantemas - Clasificación y manejo terapéutico
 10.1 Introducción
 10.2 Exantemas máculo-papulosos I
 10.3 Exantemas máculo-papulosos II
 10.4 Exantemas vesículo-pustulosos I
 10.5 Exantemas vesículo-pustulosos II
 10.6 Bibliogragía
 
 11 Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistématicas
 11.1 Introducción
 11.2 Signos cutáneos de enfermedades sitématicas I
 11.3 Signos cutáneos de enfermedades sitématicas II
 11.4 Signos cutáneos de enfermedades sitématicas III
 11.5 Signos cutáneos de enfermedades sitématicas IV
 11.6 Signos cutáneos de enfermedades sitématicas V
 11.7 Cuadros resumen
 11.8 Bibliogragía
 
 12 Tumores cutáneos. Lesiones precancerosas y dermatosis paraneoplásicas
 12.1 Introducción
 12.2 Tumores benignos I
 12.3 Tumores benignos II
 12.4 Tumores benignos III
 12.5 Pseudotumores
 12.6 Tumores malignos I
 12.7 Tumores malignos II
 12.8 Tumores malignos III
 12.9 Lesiones preneoplásicas
 12.10 Dermatosis paraneoplásicas
 12.11 Bibliogragía
 
 13 Trastornos de la pigmentación
 13.1 Vitíligo I
 13.2 Vitíligo II
 13.3 Melasma
 13.4 Bibliogragía
 
 14 Dermatosis infecciosas
 14.1 Infecciones bacterianas
 14.2 Infecciones víricas I
 14.3 Infecciones víricas II
 14.4 Infecciones fúngicas I
 14.5 Infecciones fúngicas II
 14.6 Infestaciones por parásitos
 14.7 Pediculosis
 14.8 Bibliogragía
 
 15 Enfermedades de transmisión sexual
 15.1 Introducción
 15.2 Uretritis gonocócicas y no gonocócicas
 15.3 Úlceras genitales I
 15.4 Úlceras genitales II
 15.5 Úlceras genitales III
 15.6 Vulvovaginitis
 15.7 Bibliogragía
 
 16 Dermatosis traumáticas Quemaduras
 16.1 Introducción
 16.2 Quemaduras I
 16.3 Quemaduras II
 16.4 Congelaciones
 16.5 Bibliogragía
 
 17 Alopecias
 17.1 Alopecia areata I
 17.2 Alopecia areata II
 17.3 Alopecia androgenética I
 17.4 Alopecia androgenética II
 17.5 Bibliogragía
 
 18 Dermatosis del embarazo
 18.1 Introducción
 18.2 Dermatosis específicas del embarazo I
 18.3 Dermatosis específicas del embarazo II
 18.4 Dermatosis y tumores cutáneos afectados por el embarazo
 18.5 Evaluación clínica y diagnóstica de una paciente con una dermatosis del embarazo
 18.6 Bibliogragía
 
 19 Enfermedades ampollosas
 19.1 Introducción
 19.2 Eritema polimorfo
 19.3 Pénfigo y penfigoides
 19.4 Dermatitis herpetiforme
 19.5 Dermatosis IgA lineal
 19.6 Epidermiolisis ampollosa congénita
 19.7 Epidermiolisis ampollosa adquirida
 19.8 Bibliogragía
 
 20 Patología de la mucosa oral
 20.1 Aftas
 20.2 Patología de causa infecciosa I
 20.3 Patología de causa infecciosa II
 20.4 Lesiones ampollosas
 20.5 Dermatosis de causa alérgica
 20.6 Liquen plano oral
 20.7 Patología tumoral I
 20.8 Patología tumoral II
 20.9 Patología de la lengua
 20.10 Patología sistémica con repercusión en la mucosa oral
 20.11 Otros procesos
 20.12 Bibliogragía
 
 21 Casos clínicos
 21.1 Casos clínicos
 
 22 Ilustraciones
 22.1 Ilustraciones I
 22.2 Ilustraciones II
 22.3 Ilustraciones III
 22.4 Ilustraciones IV
 22.5 Ilustraciones V
 22.6 Ilustraciones VI
 22.7 Ilustraciones VII
 22.8 Ilustraciones VIII
 22.9 Ilustraciones IX
 22.10 Ilustraciones X
 22.11 Ilustraciones XI
 22.12 Ilustraciones XII
 22.13 Ilustraciones XIII
 22.14 Ilustraciones XIV
 22.15 Ilustraciones XV
 22.16 Cuestionario: Cuestionario final
 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Estar dado de alta en la S.S. | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | consultar |