| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso La Didáctica De Los Museos Y Del Patrimonio |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Curso |  
              |  |  
            |  | Temática: | Museos/Patrimonio Cultural Educacion
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | a distancia 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | 524 € |  
            |  |  
              |  | Forma de Pago y financiacion: | domiciliación bancaria, tarjeta de crédito, transferencia bancaria |  
        |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            Curso abierto todo el año. |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 36 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado acreditativo del I|Art tras su finalización |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | Departamentos pedagógicos de museos y centros expositivos. |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | El Curso pretende poner en contacto a los alumnos con las posibilidades que ofrecen los museos desde el punto de vista de la educación y la comunicación, rompiendo así la imagen estereotipada que la sociedad tiene del museo como un lugar frío, distante y elitista, para empezar a mirarlo de un modo mucho más cercano y accesible. 
 Se tratará, por tanto, de fomentar la proyección social del museo como un medio educativo y didáctico integrándolo, al mismo tiempo, en el ámbito de la diversión y del entretenimiento.
 
 Y es que los museos son, en esencia, lugares de lo que podríamos denominar “entretenimiento culto”; en definitiva, son lugares a los que acuden quienes disfrutan con el conocimiento.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | El Curso se estructura en 24 Unidades Didácticas que aleccionan al alumno en los diferentes contenidos de su programación. Cada Unidad Didáctica va acompañada de dos ejercicios prácticos y 10 preguntas tipo test obligatorios de realización. En su evaluación final el alumno debe realizar además un trabajo final de curso. |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | MÓDULO I: DIDÁCTICA Y MUSEOGRAFÍA. Unidad Didáctica 1.
 EL MUSEO.
 - Origen y evolución histórica.
 - Definición y estructura.
 - Marco legislativo nacional e internacional.
 - Funciones.
 
 Unidad Didáctica 2.
 EL PATRIMONIO.
 - Concepto y límites.
 - Evolución histórica y situación actual.
 - Marco legislativo nacional e internacional.
 - Difusión e interpretación del patrimonio cultural.
 
 Unidad Didáctica 3.
 FUNCIÓN DIDÁCTICA.
 - Concepto y límites.
 - Origen y evolución.
 - Marco Legislativo nacional e internacional.
 - Didáctica aplicada al Patrimonio Cultural.
 - Museografía didáctica.
 - Proyecto Educativo del museo (PEM).
 
 
 Unidad Didáctica 4.
 INSTITUCIONES Y DEPARTAMENTOS DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL (DEAC).
 - Organigrama y estructuración.
 - Perfil del personal de los DEAC.
 - Objetivos e instrumentos didácticos.
 - Planificación educativa en los museos.
 
 Unidad Didáctica 5.
 DESTINATARIO DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA. EL PÚBLICO (1/2).
 - Evolución histórica.
 - Análisis y tipos de público.
 - Niveles de comunicación entre el público y los contenidos museísticos y patrimoniales.
 
 Unidad Didáctica 6.
 DESTINATARIO DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA. EL PÚBLICO (2/2).
 - Situaciones en las que se analiza al público.
 - Sistemas de evaluación del público.
 - Formas de participación de la sociedad en el museo y en el patrimonio.
 
 Unidad Didáctica 7.
 LA EXPOSICIÓN: PRINCIPAL INSTRUMENTO DIDÁCTICO (1/2).
 - Concepto y evolución histórica.
 - Análisis y tipos de exposición.
 - Espacio expositivo como medio de comunicación.
 
 Unidad Didáctica 8.
 LA EXPOSICIÓN: PRINCIPAL INSTRUMENTO DIDÁCTICO (2/2).
 - Tratamiento didáctico del patrimonio en la exposición.
 - Elementos educativos de la exposición.
 - Exposición – público – patrimonio.
 
 Unidad Didáctica 9.
 MUSEO- ESCUELA.
 - Origen y evolución de la vinculación museo- escuela.
 - Modelos curriculares.
 - Papel de los centros educativos en el conocimiento del patrimonio y del museo
 
 
 MÓDULO II: DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ARTÍSTICO.
 Unidad Didáctica 10.
 TEORÍAS COGNITIVAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA DEL ARTE.
 - “Aprender a pensar mirando arte”.
 - Las etapas del aprendizaje.
 
 Unidad Didáctica 11.
 EDAD PREESCOLAR: Estrategias de aprendizaje.
 - Exploración.
 - Imitación.
 - Tanteos y errores.
 - Raciocinio.
 
 Unidad Didáctica 12.
 EDAD ESCOLAR: Estrategias de aprendizaje.
 - Razonamiento lógico.
 
 Unidad Didáctica 13.
 ADOLESCENCIA: Estrategias de aprendizaje.
 - Aprendizaje activo y lógica formal.
 
 Unidad Didáctica 14.
 EDAD ADULTA: Estrategias de aprendizaje.
 - Aprendizaje por comprensión.
 - El “insight”.
 - La especialización.
 - La aplicación práctica.
 
 Unidad Didáctica 15.
 RECURSOS DIDÁCTICOS (1/2).
 - Recursos didácticos para enseñar jugando.
 - Recursos didácticos para enseñar relajando.
 
 Unidad Didáctica 16.
 RECURSOS DIDÁCTICOS (2/2).
 - Recursos didácticos para enseñar a sintetizar.
 - Recursos didácticos para enseñar a memorizar.
 
 
 MÓDULO III: DIDÁCTICA Y APLICACIÓN PRÁCTICA.
 Unidad Didáctica 17.
 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS (1/2).
 - Talleres:
 - Objetivos. Contenidos. Destinatarios.
 - Espacio y recursos didácticos.
 - Mediadores didácticos.
 - Estrategias de aprendizaje.
 - Evaluación general.
 
 Unidad Didáctica 18.
 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS (2/2).
 - Visitas:
 - Objetivos. Contenidos. Destinatarios.
 - Otras actividades de difusión e interpretación patrimonial.
 
 Unidad Didáctica 19.
 MATERIALES DIDÁCTICOS.
 - Tipos de materiales didácticos.
 - Criterios de elaboración.
 - Estrategias didácticas utilizadas.
 - Contenidos.
 - Publicaciones didácticas de las colecciones.
 - Análisis y valoración.
 
 Unidad Didáctica 20.
 DIDÁCTICA- MUSEO- PATRIMONIO.
 - Aplicación de la Didáctica en una Exposición sobre el tratamiento del Patrimonio Histórico, desarrollada en un museo.
 
 Unidad Didáctica 21.
 D. Mario Quijano Pascual
 NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DIDÁCTICA (1/2).
 - Introducción.
 - El e-learning.
 - Ventajas y riesgos del e- learning.
 - Bibliografía.
 - Direcciones y recursos de Internet.
 - Ejercicios prácticos.
 - Preguntas reflexivas.
 Unidad Didáctica 22.
 D. Mario Quijano Pascual.
 NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DIDÁCTICA (2/2).
 - Estándares y usabilidad.
 - Quiénes se dedican al e- learning.
 - Conclusiones.
 - Casos prácticos.
 - Bibliografía.
 - Direcciones y recursos de Internet.
 - Ejercicios prácticos.
 - Preguntas reflexivas.
 
 Unidad Didáctica 23.
 ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS (1/2).
 - Criterios y pautas para la realización de proyectos didácticos.
 - Principales cuestiones a tener en cuenta.
 - Exposición, análisis y estudio de proyectos didácticos realizados por alumnos sobre casos prácticos. Comentarios y correcciones.
 
 Unidad Didáctica 24.
 EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS (2/2).
 - Exposición, análisis y estudio de proyectos didácticos realizados por alumnos sobre casos prácticos. Comentarios y correcciones.
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Los cursos monográficos del I|Art no exigen ningún requisito. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |