Derechos Humanos e Infancia
1.1-Génesis y desarrollo del concepto de Derechos Humanos
1.2- La consideración de la infancia en el marco de los Derechos Humanos
Aproximación histórica a la noción de infancia
2.Aproximación histórica a la noción de infancia.
2.1-El Descubrimiento de la Infancia
2.2-Desarrollo del concepto de infancia.
2.3-La concepción de la infancia en la era de los derechos: el niño como sujeto de derechos
La Convención Internacional de los Derechos de la Niñez de 1989
3.1-Estructura y contenido
3.2.- Principios básicos de la Convención
3.3- Compromisos Internacionales: La Cumbre Mundial a favor de la Infancia de 1990 y la
Sesión Especial en favor de la niñez (2002).
Los Derechos de Supervivencia
4.1-El Derecho a la vida
4.2-El Derecho a la integridad física y psíquica
4.3-El Derecho a la salud
Los Derechos de Desarrollo
5.1-El Derecho a la Educación
5.2-El Derecho al juego
5.3-Libertad de pensamiento, creencia y religión
Los Derechos de Protección
6.1-Protección contra los malos tratos
6.2- Protección contra el trabajo infantil
6.3- Protección en tiempos de guerra
6.4-Los derechos de los niños refugiados desplazados
6.5- Protección contra la explotación y el abuso sexual
6.6-Derechos de los niños con limitaciones especiales
Los Derechos de Participación
7.1-Derecho a nombre y nacionalidad
7.2- Derecho a la información
7.3-Libertad de expresión
7.4-Libertad de asociación
7.5-Derecho a la participación
7.6-Construcción de ciudadanía desde la Niñez.
Cooperación Internacional
8.1-Cooperación institucional bilateral y multilateral
8.2-La política de cooperación española centralizada y descentralizada
8.3-Cooperación no institucional
8.4-Emergencias: Protocolos de actuación
8.5-Metodología de planificación: Taller de Programación en base a derechos y género
Los efectos de la inmigración en la infancia
9.1-Causas y características de la inmigración
9.2-Los modelos legislativos del tratamiento de la inmigración
9.3-La inmigración infantil
9.4-La integración social
9.5-La reagrupación familiar
9.6-Racismo y exclusión social
Políticas públicas para la infancia
10.1.-Marco social y económico. Regímenes de generación de bienestar
10.2.-Políticas públicas para la infancia
10.2.1.-Programas en el ámbito educativo
10.2.2.-Programas de salud del niño
Sistema de protección de menores en la C.V.
11.1-Marco jurídico de Protección de Menores en España y en la C.V.
11.2-El modelo de intervención en materia de protección de menores
11.3.-La red de atención secundaria y especializada de protección de familia e infancia
11.4.- La intervención en centros
11.5.-El recurso de familias educadoras. La adopción de menores
Sistema Penal Juvenil
12.1- El procedimiento Penal de menores
12.2-La ejecución de mnedidas por la entidad pública
Requisitos de acceso:
Licenciados y diplomados en cualquier titulación. miembros y profesionales de organizaciones relacionadas con la infancia y la juventud
Observaciones:
Organiza: Departament de Dret Civil
Dirección : Josefina Alventosa del Río
Duración : De febrero de 2011 a julio de 2011. 15,20 créditos
Martes y jueves de 16 a 20 h ,
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos