Enfoques, métodos y evaluación en la enseñanza del español como lengua extranjera
1.Enfoques, métodos y evaluación en la enseñanza del español como lengua extranjera
Desarrollo de la comprensión y expresión escrita
2.Desarrollo de la comprensión y expresión escrita
Desarrollo de la comprensión, expresión e interacción orales
3. Desarrollo de la comprensión, expresión e interacción orales.
Fonética y prosodia del español
4. Fonética y prosodia del español
Aspectos gramaticales problemáticos en la didáctica del español como lengua extranjera I
5. Aspectos gramaticales problématicos en la didáctica del español como lengua extranjera I
Aspectos gramaticales problemáticos en la didáctica del español como lengua extranjera II
6. Aspectos gramaticales problématicos en la didáctica del español como lengua extranjera II
Cuestiones pragmático-discursivas y enseñanza del español coloquial
7. Cuestiones pragmático-discursivas y enseñanza del español coloquial
El uso de las TIC en la enseñanza de E/LE
8. El uso de las TIC en la enseñanza de E/LE
Enseñanza del componente cultural en E/LE
9. La enseñanza de la cultura hispánica
Diseño curricular y producción de materiales didácticos
10. Diseño curricular y producción de materiales didácticos
La interacción genuina en la gestión del aula de E/LE
11. La interacción genuina en la gestión del aula de E/LE
Claves para el aprendizaje del vocabulario
12. Claves para el aprendizaje del vocabulario
Trabajo aplicado
13. Trabajo aplicado
Requisitos de acceso:
Licenciatura o Grado en cualquier área de Humanidades o Sociales.
Observaciones:
Organiza: Departament de Filologia Espanyola Centre Internacional de Gandia
Dirección : Emilio Antonio Briz Gómez
Duración : De enero de 2011 a noviembre de 2011. 25,00 créditos
A distància ,
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos