|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 250 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Titulo Propio de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | Los alumnos que obtienen el Diploma acreditativo de haber superado el Curso Superior de Dirección de Seguridad en Empresas están capacitados para desempeñar cargos de responsabilidad en las distintas funciones de seguridad dentro de las empresas y organizaciones tanto públicas como privadas |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Los objetivos del curso superior son: 
 - Proporcionar a los participantes en este Programa los fundamentos de la gestión empresarial, integrando en ella la seguridad como parte de ésta y específicamente las técnicas de gestión de los recursos humanos, técnicos y financieros de una organización de seguridad.
 - Conocer las características y posibilidades de los medios técnicos activos y pasivos y sus aplicaciones más eficientes. Analizar las funciones, responsabilidades, técnicas y organización de servicios propios de una estructura de seguridad.
 - Familiarizarse con los principios y las normas jurídicas aplicables en el ámbito de la seguridad privada y seleccionar las recomendaciones y previsiones legales que deban tenerse en cuenta en cada caso.
 - Aplicar una metodología de análisis de riesgos como base para establecer planes integrados y procedimientos de operación configurando un modelo de gestión integral del riesgo.
 
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | El modelo de aprendizaje del curso se basa en: 
 Una enseñanza teórica reflejada en unos textos preparados por los profesores.
 Unos casos prácticos en los que, bien individualmente, bien en grupo, los alumnos se enfrentan a situaciones reales o simuladas en las que deben aplicar los conocimientos recibidos junto a la experiencia personal.
 Un Trabajo Fin de Curso en el que los alumnos, en grupos, deben resolver un caso integrador de todos los conocimientos adquiridos en las distintas áreas en las que se articula el Curso.
 La enseñanza se apoya en abundante material audiovisual, completándose con visitas y conferencias de los aspectos más avanzados en el campo de la seguridad.
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | ÁREA TECNOLÓGICA Medios Activos
 Medios Pasivos
 Sistemas Contraincendios
 Seguridad de los Sistemas de Información
 
 ÁREA OPERATIVA
 Organización de Servicios de Vigilancia
 Protección Personal
 Prevención de Delitos Corporativos
 Legislación de Seguridad
 
 ÁREA DE GESTIÓN
 Gestión de Riesgos y Aseguramiento
 Operacionesy Planes de Seguridad
 Fundamentos de Dirección de Seguridad
 
 ÁREA DE EMPRESA
 Dirección de Empresas
 Gestión de Personas
 Fundamentos de Contabilidad de Costes
 Ética
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Profesionales de seguridad, con la titulación académica exigida por el Ministerio del Interior para la homologación oficial del título de Director de Seguridad, o superior. 
 Personas sin experiencia previa que aspiren a un desarrollo en el campo de seguridad, con el requisito de la misma titulación académica señalada, o superior.
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Bolsa de trabajo, asociación de antiguos alumnos, bibliotecas, librería servicio de ediciones y publicaciones , salas de estudios , salas de reuniones y trabajos, oficinas de proyectos , centros de calculo, sala de ordenadores, cursos de idiomas, oficinas de orientación y solidaridad, oficina de información y acogida, deportes, servicios de transporte para discapacitados. |  |  |