Diseñar Una Base De Datos No Es Una Tarea Trivial y Sus Consecuencias Se Van a Reflejar a Lo Largo De Toda La Vida De Un Sistema.
una Base De Datos Mal Diseñada Implicará Tener Que Realizar Procedimientos Más Complejos Para Su Manejo y Un Mayor Atención Por Parte Del Administrador.
el Diseño De Una Base De Datos Se Basa En Un Conjunto De Reglas Sencillas Que Siempre Hay Que Seguir y De Algunos Técnicas Que Se Aplican Posteriormente Para Mejorar Cada Caso Partircular.
para Ayudar a Los Diseñadores En Esta Tarea Existen Numerosas Herramientas Case, y Nosotros Utilizaremos Oracle Designer.
a Través De Este Curso Llegarás a Conocer Los Aspectos Más Importantes Que Hay Que Tener En Cuenta Para Diseñar Una Base De Datos y Numerosos Ejemplos Prácticos Que Te Permitirán Modelar Cualquier Situación Que Se Te Pueda Dar.
Metodología:
consultar
Programa:
Índice
introducción
fases De Diseño De Un Sistema Con Sgbdr
conceptos Fundamentales
----introducción
----la Entidad
----la Relación
----los Atributos
----extensiones Al Modelo
----otra Simbología
principios De Estandarización
opciones De Diseño
normalización
----introducción
----dependencias Funcionales
----la Primera Forma Normal
----la Segunda Forma Normal
----la Tercera Forman Normal
----ejemplo De Normalización
optimización Del Diseño
obtención Del Modelo Físico a Partir Del Lógico
----introducción
----transformaciones Manuales
----transformación De Entidades y Atributos
------transformación De Relaciones
------transformación De Relaciones Exclusivas
------transformación De Jerarquías
------transformación Automática Con Designer
modelización Relacionada Con El Tiempo
----introducción
----utilizando Una Tabla De Intersección
----seguimiento De La Historia Añadiendo Atributos
----mantenimiento De Un Registro De Transacciones
----duplicación De La Entidad Para Crear Historia
----almacenamiento De Objetos y De Sus Historias En La Misma Entidad
manejo No Explícito De La Historia
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos