- Aplicar las diferentes herramientas para la representación de imágenes y proyectos gráficos arquitectónicos e industriales, así como la comprensión de los fundamentos de dos y tres dimensiones. Esto incluye el uso de las aplicaciones: adobe photoshop.
- Fomentar la cultura empresarial, motivar y dinamizar a colectivos interesados en el autoempleo y creación de empresas.
- Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya a la mejora del nivel y calidad de vida personal y social.
Metodología:
Semipresencial
Duración 60 horas
Desglose:
12 presencial
48 a distancia
Programa:
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: La cadena de valor en el comercio electrónico
Unidad didáctica 3: Tecnologías del comercio electrónico
Unidad didáctica 4: Comercio electrónico ente empresas: B2B
Unidad didáctica 5: El comercio electrónico al consumidor final: B2C
Unidad didáctica 6: Los modelos de negocio del comercio electrónico
Unidad didáctica 7: El comercio electrónico en la gestión empresarial
Unidad didáctica 8: Atención al cliente
Unidad didáctica 9: El marketing en Internet (I)
Unidad didáctica 10: El marketing en Internet (II)
Unidad didáctica 11: La seguridad en el comercio electrónico
Unidad didáctica 12: Medios de pago y procesos de cobro
Unidad didáctica 13: Logística y distribución
Unidad didáctica 14: Legislación que afecta al comercio electrónico
MÓDULO DE EMPRENDIMIENTO
Requisitos de acceso:
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Trabajadores de Madrid
- Pertenecer al convenio de Comercio
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellenar el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
Observaciones:
Curso 100% gratuito, independiente de los créditos de formación de los que dispone la empresa.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos