|
 |
 |
Nº Horas:
90 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
•Conocer cuáles son las condiciones para el éxito de un Plan de Viabilidad
•Realizar un completo diagnóstico de la empresa y su sector
•Estudiar la importancia del proceso de negociación y las habilidades requeridas para el mismo.
•Conocer las diferentes revisiones y organismos que pueden valorar el Plan de Viabilidad
•Conocer los aspectos positivos y negativos del concurso como instrumento para la viabilidad empresarial. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en la seguridad social en el momento de inicio del curso.
- No pueden acceder al curso trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos
- No pueden acceder al curso trabajadores de la Administración Pública
- Ser residente en España.
- Bonificable mediante el crédito de formación de su empresa
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Los planes de viabilidad permiten evaluar la rentabilidad económica de la empresa, analizando tanto las inversiones y gastos como los ingresos que se prevén obtener.
Ante la situación de crisis económico-financiera que afecta prácticamente a todo el mundo occidental, se plantea casi como una obligación para la empresa la obtención de conocimientos para la elaboración, negociación y revisión de planes de viabilidad, contemplando la creación del modelo económico-financiero, así como la negociación de las acciones a realizar ante los diversos agentes implicados: acreedores financieros, proveedores, trabajadores, administración pública y clientes.
|
|
|