|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 150 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | Agencia de colocación 
 La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
 
 |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | - Conocer los elementos integrantes de una aplicación electroneumática, desde la entrada de señales hasta su tratamiento y conversión. - Conocer los actuadores comúnmente empleados en las aplicaciones electroneumáticas.
 - Conocer los mandos básicos eléctricos aplicables a las aplicaciones electroneumáticas.
 - Conocer los métodos de diseño para la resolución de bloqueos o dobles señales en las aplicaciones electroneumáticas, especialmente la teoría de grafos.
 - Conocer las aplicaciones y, con ello, las ventajas e inconvenientes de la aplicación de PLC´s para el control de ciclos electroneumáticos.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | Profesorado 
 El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
 
 Metodología y material didáctico
 
 La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
 
 El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Contenidos 
 1. ACTUACIÓN Y MANDO EN SISTEMAS ELECTRONEUMÁTICOS
 Actuadores, generalidades. Electro válvulas, generalidades. Electroválvulas. Conversores de señal.
 
 2. ENTRADA Y TRATAMIENTO DE SEÑALES
 Generalidades. Elementos de entrada de señales. Tratamiento de señales. Mandos básicos con relés.
 
 3. TÉCNICAS DE DISEÑO I
 Diseño de circuitos electroneumáticos. Lógica, implementación eléctrica. Álgebra de Boole. Circuitos básicos.
 
 4. TÉCNICAS DE DISEÑO II
 Teoría de grafos; planteamientos básicos. Grafos de secuencia. Desarrollo de grafos. Ejemplos de aplicación.
 
 5. TÉCNICAS DE DISEÑO III
 Autómatas programables. Implementación mediante PLC´s.
 
 6. EJEMPLOS DE GRAFCET
 Estación 1. Estación 2. Estación 3. Estación 4. Estación 5. Estación 6.
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | ¿A quién va dirigido? 
 - Personas que desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
 - REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 18 años.
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Una vez superado el curso con éxito, recibirás la titulación: 
 Título Propio de Diploma en Electroneumática, por la Universidad Católica de Ávila.
 
 
 Salidas profesionales, entre otras:
 
 Instalador de accionamientos neumáticos.
 Diseño de aplicaciones automáticas basadas en accionamientos electroneumáticos.
 Personal de mantenimiento industrial.
 |  |  |