| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso Experto En Tratamiento De Aguas Y Contaminación De Suelos Y Aguas Subterráneas |  |  
        |   |  
    |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            tiempo libre del alumno/a |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 320 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Experto En Tratamiento De Aguas y Contaminación De Suelos y Aguas Subterráneas |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | OBJETIVO GENERAL: CONTAMINACIÓN DE AGUAS Y PROCESOS DE DEPURACIÓN
 Conocer un proceso de depuración completo, los problemas que pueden plantearse y las posibles soluciones y alternativas para su resolución así como la posibilidad de conocer el dimensionamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR)
 
 CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
 Conocer los diferentes tipos de contaminación en suelos y aguas subterráneas, sus métodos de estudio y los posibles tratamientos aplicables así como la legislación que lo regula.
 
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Conocer y analizar el proceso de depuración de aguas residuales para identificar los principales problemas así como las técnicas y métodos que deben de aplicarse para la resolución de los mismos.
 
 Analizar los principios fundamentales de todo proceso biológico de depuración, tanto convencional o tratamiento por Fangos Activos, y las variantes que más frecuentemente suelen presentarse en dichos tratamientos biológicos
 Analizar los principios fundamentales que rigen todo proceso de tratamiento y evacuación de fangos así como las variantes que más frecuentemente suelen presentarse en el tratamiento de los mismos.
 
 Conocer un proceso de Depuración y potabilización de aguas y los principales contaminantes
 Identificar las condiciones que se exigen para el agua de consumo público.
 Conocer los tipos, componentes, estructuras, y propiedades fisicoquímicas del suelo y las aguas subterráneas.
 
 Identificar las sustancias contaminantes, sus efectos así como llevar a cabo su estudio y análisis.
 
 Conocer los diferentes tratamientos de contención y recuperación, tanto del suelo como de las aguas contaminadas.
 
 Dominar la legislación referente a las dos problemáticas tratadas.
 
 Saber realizar la Planificación de estudios de contaminación para llevar a cabo un proceso de investigación
 
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | PROGRAMA 
 AGUAS
 
 MÓDULO 1: CALIDAD DEL AGUA
 
 El agua en la naturaleza
 El ciclo hidrológico
 Características
 Fisicoquímicas
 Análisis de aguas
 Muestreo
 Técnicas analíticas utilizadas para el análisis fisicoquímico del agua
 Indicadores de la Calidad del Agua
 Indicadores físicos
 Indicadores químicos
 Indicadores biológicos
 Combinaciones de indicadores
 Sustancias contaminantes del agua
 Contaminación química
 Contaminantes microbiológicos
 Origen de la contaminación de las aguas
 Vertidos urbanos
 Industria
 Agricultura y Ganadería
 Contaminación de ríos, lagos y embalses
 Eutrofización
 Autodepuración de los ríos
 Calidad del agua fluvial
 Indicadores de calidad
 Calidad del agua potable
 Indicadores de calidad del agua potable
 Marco Legislativo aplicable
 
 
 MÓDULO 2: POTABILIZACIÓN DEL AGUA
 
 Captación y conducción de agua
 Lugares de captación de agua
 Sistemas de conducciones
 Depósitos de almacenamiento
 Tratamientos utilizados en potabilización
 Características generales
 Tipos de tratamiento
 Operaciones unitarias
 Cloración al Breakpoint
 Coagulación - Floculación
 Decantación
 Filtración
 Afino con Carbón Activo
 Desinfección
 Alteraciones de la calidad del agua potable durante su tratamiento
 Cómo surgen los problemas durante la potabilización del agua
 Presencia de aluminio. Origen y estrategias de control
 Aparición de patógenos
 Olores y sabores del agua. Origen y estrategias de control
 Aparición de subproductos de la cloración. Origen y control
 Fluoración. Origen y estrategias de control
 Alteraciones de la calidad del agua potable en las redes de distribución
 Olor y sabor. Origen y estrategias de control
 Decoloración y hierro. Origen y estrategias de control
 Sedimentación y turbidez. Origen y control
 Plomo. Origen y estrategias de control. Efectos sobre la salud
 Cobre. Origen y estrategias de control
 Zinc. Origen y control
 Problemas que pueden aparecer en las redes de captación y distribución
 Corrosión e incrustaciones
 Bioensuciamiento
 
 
 MÓDULO 3: DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
 
 Calidad de aguas residuales urbanas
 Calidad del afluente
 Calidad del efluente
 Marco legislativo aplicable
 Bases de Diseño de una EDAR
 Población Equivalente
 Caudales y Cargas contaminantes
 Niveles de cargas contaminantes exigidos por la legislación
 Línea de Agua. Tratamientos
 Pretratamiento
 Tratamiento Primario
 Tratamiento Secundario
 Tratamiento Terciario
 Línea de Fangos: Tratamientos
 Espesamiento
 Estabilización: Digestión
 Deshidratación
 Evacuación
 Problemas que pueden aparecer en las Estaciones Depuradoras
 Olores
 Residuos generados
 
 
 
 CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
 
 MÓDULO 1: contaminación de suelos
 El suelo. Conceptos generales
 Formación del suelo
 Perfil y horizontes del suelo
 Composición del suelo
 Propiedades físicas y químicas del suelo
 Procesos de flujo y transporte en el suelo
 Procesos en la interfase sólido-líquido
 La degradación del suelo
 Alteraciones físicas
 Contaminación química
 Contaminación bacteriológica
 Focos de contaminación del suelo
 Muestreo y análisis de los contaminantes
 Métodos de muestreo
 Recogida y transporte de la muestra
 Preparación y almacenamiento de muestra
 Métodos de análisis de suelo
 Control, tratamiento y recuperación de suelos contaminados
 Técnicas de control y confinamiento
 Técnicas de tratamiento
 Técnicas de excavación y depósito final
 Legislación sobre suelos contaminados
 Política de suelos contaminados en Europa
 Política de suelos contaminados en España
 
 MÓDULO 2: contaminación de aguas subterráneas
 Aguas subterráneas. conceptos generales
 Tipos de acuíferos
 Composición de las aguas subterráneas
 Propiedades de las aguas subterráneas
 Parámetros hidrogeológicos
 Procesos de transporte y dispersión
 Procesos de retardo y transformación
 Contaminantes de aguas subterráneas. focos
 Mecanismos y focos de contaminación de aguas subterráneas
 Sustancias contaminantes en aguas subterráneas
 Muestreo y análisis de aguas subterráneas
 Métodos de muestreo
 Métodos de análisis
 Control, tratamiento y recuperación de aguas subterráneas
 Técnicas de confinamiento
 Técnicas de tratamiento
 Legislación
 Legislación comunitaria
 Legislación española
 Legislación comunidades autónomas
 
 MÓDULO 3: Planificación de estudios de contaminación
 Estudio preliminar
 Recopilación previa de información
 Interpretación de la recopilación previa
 Trabajos de campo
 Interpretación de resultados
 Investigación detallada
 Adaptación del modelo conceptual
 Trabajos de campo
 Interpretación de resultados
 Evaluación de riesgos
 Interpretación de la evaluación de riesgos
 Medidas de actuación
 Objetivos de la recuperación
 Planteamiento y análisis de alternativas
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Para poder realizar estos cursos subvencionados por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo,debes cumplir los siguientes requisitos: 
 - ser trabajador por cuenta ajena de una emrpresa privada española.
 - estar dado de alta en el regimen general de la seguridad social y cotizar por ello.
 
 Si cumples estas condiciones,contacta con nosotros.
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |