| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso Finanzas Para No Financieros |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Formación Continua Empresas |  
              |  |  
            |  | Temática: | Finanzas 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | a distancia 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | consultar |  
        |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            Flexible |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 80 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Título expedido por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo y el Fondo Social Europeo |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | - Revisar Cuáles Son Los Principales Conceptos Contables, Con Especial Énfasis En Todo Lo Relativo Al Patrimonio De La Empresa y Cómo Éste Queda Reflejado En Diferentes Cuentas. - Conocer Qué Son Los Ciclos Contables De Una Empresa, Qué Tipo De
 operaciones Engloban y De Qué Forma Se Documentan Estas
 operaciones En Los Distintos Libros De Contabilidad.
 - Aprender a Evaluar La Posición De Una Empresa y Los Resultados De Sus Operaciones a Partir De La Información Obtenidas Gracias a Análisis Económicos, Patrimoniales y Financieros, Prestando Mayor Atención a Las Cuestiones Relacionadas Con Los Costes Empresariales.
 - Analizar Las Características Propias De Cada Una De Las Fuentes De
 financiación De La Empresa, Teniendo En Cuenta Aspectos Como Sus
 costes, El Plazo De Reembolso y Su Finalidad.
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Tema 1. Introducción a La Contabilidad Financiera 1.1. Principales Conceptos Contables
 1.2. El Patrimonio
 1.3. Las Cuentas
 
 tema 2. Balance De Situación
 2.1. El Inventario
 2.2. El Balance De Situación
 2.2.1. Definición
 2.2.2. La Estructura Del Balance De Situación
 2.3. Modelos De Balances De Situación
 
 tema 3. El Ciclo Contable
 3.1. El Ciclo Contable. El Libro Diario. El Libro Mayor. El Libro De Balances.
 caso Práctico
 3.2. El P.g.c. y Los Principios Contables. Las Cuentas Anuales. Normas De Valoración
 
 tema 4. La Cuenta De Pérdidas y Ganancias
 4.1. Introducción
 4.2. El Balance y La Memoria
 4.3. La Cuenta De Pérdidas y Ganancias
 4.4. Estado De Cambios En El Patrimonio Neto
 4.5. El Estado De Flujos De Efectivo
 
 tema 5. Análisis e Interpretación De La Información Económico
 financiera
 5.1. Introducción
 5.2. Analisis Patrimonial
 5.3. Análisis Financiero
 5.4. Análisis Económico
 
 tema 6. Los Costes De La Empresa
 6.1. Contabilidad De Costes y Contabilidad General
 6.2. Clasificación De Los Costes.
 6.3. Modelos De Costes
 
 tema 7. Financiación Empresarial
 7.1. Financiación Propia. Reservas o Beneficios No Distribuidos
 7.2. Financiación Externa a Largo Plazo. Crédito a Largo Plazo. Obligaciones,
 empréstitos. Leasing, Renting, Factoring. Amortizaciones y Provisiones
 7.3. Financiación Externa Corto Plazo. Préstamos y Créditos Bancarios.
 crédito Comercial
 7.4. Costes De Financiación. El Coste De Los Recursos Financieros Externos.
 coste De Capital. Apalancamiento Financiero
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Estar dado de alta en régimen general de la Seguridad Social y cotizar por formación y desempleo. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |