|
 |
 |
Nº Horas:
660 |
|
 |
 |
Titulación:
Título expedido por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo y el Fondo Social Europeo |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
- Formar a los profesionales que van a dedicar su actividad laboral a la
gestión de residuos.
- Cooperar en la puesta al día y formación continua del personal que
trabaja en empresas públicas o privadas en cuestiones relativas a los
residuos y su gestión.
- Aportar unas completas bases conceptuales, un análisis de ventajas e
inconvenientes, puntos fuertes y débiles de la aplicación de las
diferentes metodologías y tecnologías en la gestión de residuos
tanto para funcionarios, como para técnicos de las Administraciones
Públicas Ambientales que deben elaborar, aplicar y controlar, la
aplicación de la importante legislación europea, nacional, regional y
local, de modo que puedan percibirse de forma integrada las
obligaciones impuestas por el régimen jurídico y marco legal
existente en materia de residuos.
- Insistir en el empleo de tecnologías limpias para caminar
paulatinamente hacia el crecimiento sostenible.
- Aportar ideas, conceptos, desarrollo de técnicas y metodologías que
permitan impulsar la gestión del conocimiento en materia de
residuos y su control.
- Disponer de guías y metodologías para los trabajos relacionados con
la reducción, reutilización y reciclado de residuos. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
-Origen de los vertidos y propiedades de los crudos de petróleo.
-Fenómenos que afectan a un crudo de petróleo derramado en el mar o en tierra. el envejecimiento de contención y de recuperación.
-Dispersantes químicos y otros agentes utilizados en el tratamiento de mareas negras.
-Limpieza y restauración de la costa.
-Derrames de hidrocarburos: modelos de simulación.
-Planes de contingencia. Evaporación de derrames de hidrocarburos: factores y variables influyentes; modelos para su estudio.
-Degradación de crudos de petróleo y de dispersantes utilizados en el tratamiento de las mareas negras.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Estar dado de alta en régimen general de la Seguridad Social y cotizar por formación y desempleo. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|