|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
Diploma Acreditativo. Más Información En Cenface. Com |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
Gestoría Medioambiental |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
El curso está RECONOCIDO DE INTERÉS SANITARIO por la Delegación Provincial de Pontevedra de la Consellería de Sanidad de la XUNTA DE GALICIA.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
DOCUMENTACIÓN:
Los alumnos dispondrán de un texto elaborado por el equipo docente, que desarrolla los distintos temas y con un test de evaluación.
Si a los 30 días de la fecha de envío de la hoja de matrícula, no se hubiera recibido el material del curso, rogamos se pongan en contacto con el Centro para el Fomento de Actividades Culturales y Educativas .
DESARROLLO y EVALUACIÓN:
Para superar el curso será necesario contestar correctamente a 80 de las 100 preguntas de respuestas alternativas que constituyen el cuestionario de evaluación, así como obtener la calificación de apto en el trabajo a desarrollar por el alumno.
Realizada la prueba de evaluación en el domicilio del alumno, ésta se remitirá a la sede del CENFACE, en la c/ Escultor Gregorio Fernández, 6. Bajo. OFICINA CENFACE Código postal: 36204. VIGO. (Pontevedra).
Superada satisfactoriamente la prueba de evaluación, el alumno recibirá el correspondiente DOCUMENTO ACREDITATIVO.
Existe posibilidad de recuperación (sin coste adicional) para aquellos alumnos que no alcancen aquel número de respuestas correctas. También los alumnos calificados como no aptos en el trabajo realizado, tendrán posibilidad de repetirlo en un plazo máximo de 30 días.
TUTORÍAS:
Los alumnos contarán con tutores que resolverán las dudas que puedan plantearse mediante teléfono, fax, correo postal o correo electrónico.
|
 |
|
 |
Programa: |
|
|
TEMA 1
1. INTERPRETACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SEGÚN LA UNE-EN-ISO 14001:2004
1.1. Requisitos generales
1.2. Política ambiental
1.3. Planificación
1.4. Implantación y operación
1.5. Verificación
1.6. Revisión por la dirección
TEMA 2
IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DE LA ISO 14001
(PARTE PRIMERA)
2.1 Requisitos generales
2.2 Política ambiental
2.3 Identificación de aspectos ambientales
2.4 Requisitos legales y otros requisitos
2.5 Objetivos y metas
2.6 Programas de gestión
2.7 Estructura y responsabilidades
2.8 Formación
2.9 Comunicación
TEMA 3
IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DE LA ISO 14001
(PARTE SEGUNDA)
3.1 Control de documentos
3.2 Flujo de información dentro del SGMA
3.3 Control operacional
3.4 Preparación y respuesta ante emergencias
3.5 Seguimiento y medición
3.6 Auditoría interna y revisión por la dirección
3.7 El proceso de certificación
TEMA 4
El REGLAMENTO 761/2001. EMAS.
4.1.-Diferencias y similitudes con ISO 14001
4.2.-La revisión medioambiental inicial y la ISO 14001
4.3.-Declaración medioambiental validada
4.4.-El proceso de verificación, certificación y registro
4.5.-Ventajas e incovenientes del EMAS frente a ISO 14001
TEMA 5
INTEGRACIÓN DE LOS SGMA EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EN LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
5.1.-Introducción
5.2.-Ventajas de la integración
5.3.-Integración con los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC).
ISO 9001
5.4.-Los Sistemas de Gestión de la Prevención
5.5.-Los sistemas triples
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
No se precisa formación específica previa |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|