 |
 |
Nº Horas:
135 |
|
 |
 |
Titulación:
Certificado de aprovechamiento |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Esta acción formativa está orientada a los trabajadores de todas las áreas funcionales y en todas las categorías, independientemente de su grado de formación, pero será aconsejable para aquellos trabajadores menos cualificados que quieran aumentar su empleabilidad. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. El uso de los tiempos verbales en situaciones del presente, pasado y futuro (Teleformación)
- Introducción
- Los gustos y las preferencias
- La salud
- Posibilidades y condiciones en el futuro
- Las capacidades
- Los consejos
- La descripción de la geografía de un país
- Cómo pedir una bebida en un bar
- Cómo pedir algo prestado y prestar una cosa
- Cómo realizar carta formal sencilla
- Resumen de contenidos
2. Las situaciones cotidianas en un país de habla inglesa (Teleformación)
- Introducción
- La narración de una historia
- Reserva de billetes y habitaciones
- Cómo desenvolverse en un aeropuerto
- Los diferentes tipos de conversaciones telefónicas
- Disculpas
- Cómo contar un cuento
- Cómo pedir, dar o negar ayuda
- Cómo ordenar acciones y sucesos en una secuencia
- La ubicación de un lugar en una ciudad
- Cómo quedar con alguien u organizar un encuentro
- Resumen de contenidos
3. El uso de tiempos verbales en una amplia gama de situaciones (Teleformación)
- Introducción
- Hechos que tuvieron lugar en diferentes momentos del pasado
- Hechos hipotéticos en el pasado
- Los planes, posibilidades y predicciones para el futuro
- Cómo escribir cartas
- Expresiones: posibilidad y obligación
- Descripción de animales y sus características
- El uso de palabras típicas en conversaciones telefónicas
- Cómo preguntar y responder a preguntas sobre el pasado de una persona
- Explicación de una película
- Resumen de contenidos
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Requisitos obligatorios:
- Estar dado de alta en la seguridad social en régimen general, régimen especial agrario o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- Además la forma jurídica de la empresa debe ser:
- Sociedad Limitada Laboral
- Sociedad Anónima Laboral
- Cooperativa (excepto de Crédito)
- Sociedades Agrarias
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellenar el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
- Remitir fotocopia DNI y Cabecera Nómina o cupón de autónomo más reciente y fotocopia de la Tarjeta Sanitaria.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Requisitos obligatorios:
- Estar dado de alta en la seguridad social en régimen general o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- La forma jurídica de la empresa debe ser:
- Sociedad Limitada Laboral
- Sociedad Anónima Laboral
- Cooperativa (excepto de Crédito)
- Sociedades Agrarias
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellenar el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
- Remitir fotocopia DNI y Cabecera Nómina o cupón de autónomo más reciente y fotocopia de la Tarjeta Sanitaria.
|