 |
 |
Nº Horas:
60 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Se trata de un curso práctico en el que el alumno conseguirá los siguientes objetivos:
• Adquirir las nociones básicas sobre los Sistemas de Información Geográfica
• Conocer los principios básicos del manejo de la herramienta ArcGis 10
• Visualización y edición de información gráfica y tabular
• Manejar las herramientas de análisis espacial
• Generar presentaciones de mapa. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
El curso se desarrolla en la plataforma de estudio virtual de e-TECMA LEARNING. Cada alumno se beneficiará de un seguimiento personalizado y podrá gestionar su tiempo de estudio libremente.
Evaluación continua de acuerdo a los siguientes criterios:
I) Participación en las actividades propuestas por los tutores en foros, etc.
II) Entrega de los ejercicios y tests propuestos.
III) Entrega del trabajo final de curso.
Al final del curso se entregará un certificado de aprovechamiento a todos aquellos alumnos que lo hayan superado satisfactoriamente para lo cual se exige una nota final de al menos 70 puntos sobre 100. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
UD.1. Introducción a los componentes de Arcgis 10
1. INTRODUCCIÓN
1.1. ¿QUE ES UN SIG?
1.2. FUNCIONES
1.3. APLICACIONES DE LOS SIG.
2. MODELOS DE DATOS
2.1. FORMATO RASTER
2.2. FORMATO VECTORIAL
3. FORMATOS
3.1. FORMATOS VECTORIALES
3.2. FORMATOS RASTER
3.3. FORMATOS TABLAS
3.4. MXD
4. PRODUCTOS ARCGIS
5. EXTENSIONES DE ARCGIS
6. BARRAS DE OPCIONES DE ARCGIS
6.1. BARRA DE MENÚ
6.2. BARRA DE HERRAMIENTAS
6.3. TABLA DE CONTENIDOS
UD.2. Visualización de la información
1. AÑADIR CAPAS
2. TABLA DE ATRIBUTOS
2.1. VISUALIZACIÓN DE LAS TABLAS
2.2. OPCIONES DE SELECCIÓN
2.3. EDICIÓN DE TABLAS
2.4. CÁLCULO DE INFORMACIÓN TOPOLÓGICA
2.5. CALCULADORA DE CAMPOS (Field calculator)
2.6. TABLAS RESUMEN (SUMARIZE)
3. SIMBOLOGÍA DE CAPA
4. ETIQUETADO
5. PROPIEDADES DE LAS CAPAS
6. EXPORTACIÓN DE DATOS Y CONVERTIR A LAYER
UD.3. Creación y edición de información gráfica y tabular
1. BARRA DE HERRAMIENTA DEL EDITOR
2. INICIAR UNA SESIÓN DE EDICIÓN
3. CREAR UN NUEVO TEMA
3.1. SNAPPING
3.2. BARRA DE HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN DE ENTIDADES
4. EDICIÓN DE UN TEMA EXISTENTE
4.1. EDICIÓN DE VÉRTICES
4.2. OTRAS OPCIONES DE EDICIÓN
5. EDICIÓN DE LAS TABLAS DE ATRIBUTOS.
6. CREACIÓN DE UN NUEVO TEMA A PARTIR DE OTRO EXISTENTE.
UD.4. Herramientas de geoprocesado Y ALGEBRA DE MAPAS
1. HERRAMIENTAS DE GEOPROCESADO
1.1. CLIP
1.2. INTERSECT
1.3. UNION
1.4. BUFFER
1.5. MERGE
1.6. DISSOLVE
2. ALGEBRA DE MAPAS
UD.5. Presentaciones de mapa
1.CAMBIAR A VISTA PRESENTACIÓN “LAYOUT”
2.ELEMENTOS DE LA VISTA PRESENTACIÓN
2.1. DATA FRAME
2.2. TÍTULO Y TEXTO
2.3. LEYENDAS
2.4. NORTE
2.5. ESCALA GRÁFICA Y ESCALA TEXTO
2.6. DISEÑAR UN CAJETÍN
2.7. INSERTAR UNA IMAGEN
3.CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA
El curso se desarrolla en la plataforma de estudio virtual de e-TECMA LEARNING. Cada alumno se beneficiará de un seguimiento personalizado y podrá gestionar su tiempo de estudio libremente.
Evaluación continua de acuerdo a los siguientes criterios:
I) Participación en las actividades propuestas por los tutores en foros, etc.
II) Entrega de los ejercicios y tests propuestos.
III) Entrega del trabajo final de curso.
Al final del curso se entregará un certificado de aprovechamiento a todos aquellos alumnos que lo hayan superado satisfactoriamente para lo cual se exige una nota final de al menos 70 puntos sobre 100. |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Entre los requisitos que deben reunir los alumnos para un correcto seguimiento del curso se destacan los siguientes:
Contar con herramientas compatibles con el entorno e-learning.
Para acceder al aula virtual, los alumnos deberán contar con un PC con conexión a Internet (preferiblemente banda ancha).
Disponer del siguiente software instalado:
Arcgis (versión10 ò 9.x) |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
El coste de la matrícula es de:
300 €- Matriculación ordinaria
270 €- Desempleados, estudiantes y autónomos
El curso es 100% subvencionable a través de la Fundación Tripartita |