|
 |
 |
Nº Horas:
690 |
|
 |
 |
Titulación:
TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
"Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.
"
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
El curso de INSTALADOR DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN tiene por finalidad preparar a profesionales capaces de instalar líneas y equipos de comunicación, equipos y sistemas de comunicación radioeléctricos, redes informáticas de ordenadores, y equipos y sistemas audiovisuales y multimedia.
El perfil profesional de la ocupación de INSTALADOR DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN tiene como competencia general instalar, configurar y poner a punto sistemas audiovisuales y de comunicación y proceso de datos, sobre soportes de líneas eléctricas, radioeléctricas o de fibra óptica de acuerdo con planos y esquemas, cumpliendo las normas y estándares nacionales e internacionales, en condiciones de calidad, seguridad y medioambientales
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
A distancia |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Módulo 1: Instalación De Líneas y Equipos De Comunicación.
tema 1: Medios De Transmisión De Comunicación.
1. Medios De Transmisión.
1.1. Líneas De Transmisión (características Físicas o Eléctricas).
1.2. Clasificación, Características, Aplicaciones e Instalación De Los Medios De Transmisión.
2. Fibra Óptica.
2.1. Medida De Parámetros Característicos En Cable y Fibra Óptica.
2.2. Tendido De Conductores, Tanto De Cable Como De Fibra Óptica.
2.3. Realización De Conexiones De Cable y Fibra Óptica.
2.4. Soldadura De Fibra Óptica.
2.5. Instalación De Un Repetidor De Fibra Óptica.
tema 2: El Terminal Telefónico.
1. Estructura General De La Red Telefónica.
1.1. Funcionamiento Básico.
1.2. Señalización De Líneas De Abonado.
1.3. Servicios Suplementarios y Códigos De Numeración.
1.4. Instalación y Verificación De Terminales Telefónicos.
tema 3: Centralitas y Módems.
1. Centralitas.
1.1. Estructura y Funciones De Una Pabx.
1.2. Instalación y Configuración Física De Una Centralita, Realizando La Configuración De Pruebas Funcionales (extensiones, Restricciones De Acceso,…).
1.3. Programación e Introducción De Parámetros.
1.4. Pruebas Funcionales.
2. Módems.
2.1. Funciones, Interfaces Del Circuito De Datos.
2.2. Normalización. Características.
2.3. Instalación, Configuración, Verificación, Pruebas De Módems.
tema 4: Técnicas Para La Transmisión De Información.
1. Multiplexación.
1.1. Multiplexores De Frecuencia Fdm.
1.2. Multiplexores Por División En El Tiempo Tdm.
1.3. Multiplexores Estadísticos.
1.4. Otros Equipos (concentradores, Etc.).
2. Equipos De Compartición De Líneas. Estructura y Funciones De Los Distintos Equipos.
2.1. Líneas Multipunto.
2.2. Instalación De Equipos De Compartición De Líneas.
3. Normativa De Seguridad e Higiene.
3.1. Normativa De Calidad (compatibilidad Electromagnética, Rebt., Etc.).
tema 5: Conocimientos Generales De Telecomunicación.
1. Interpretar Esquemas, Planos y Simbología Estándar.
1.1. Clasificación De Los Esquemas Eléctricos.
2. Manejo De Aparatos De Medida (analizadores De Línea, Analizadores De Protocolos, Etc.).
Módulo 2: Instalación De Equipos y Sistemas De Comunicación Radioeléctricos.
tema 1: Sistemas De Emisión y Recepción De Señales.
1. Montaje, Puesta a Punto y Comprobaciones De Un Emisor De Radio.
2. Conexión De Líneas a Los Conectores De Los Equipos o Repetidores.
3. Medir Potencias De Radiación y Roe (relación De Ondas Estacionarias).
4. Efectuar La Conexión De Alimentación De Los Equipos Radioeléctricos, Según Las Especificaciones Indicadas, y Verificar El Funcionamiento De Dichos Equipos.
5. Efectuar Mediciones De Las Características Principales De Un Sistema De Antena: Impedancia Característica, Mapa De Radiación Direccional (vertical y Horizontal), Factor De Pérdidas, Etc.
6. Montar Un Conjunto De Antena Direccional (tv), Utilizando Mástil, Cables De Tensión (vientos) y Base De Anclaje.
7. Efectuar Mediciones De Intensidad De Campo Radioeléctrico En Diversas Bandas De Frecuencias (vhf y Uhf).
8. Orientar Una Antena Parabólica (acimut y Elevación) a Partir De Los Datos Geográficos Del Satélite y El Lugar De Instalación.
tema 2: Transmisión Por Radiofrecuencia.
1. Fundamentos Básicos De La Transmisión Por Radiofrecuencia (emisión, Recepción, Propagación).
2. Principios De Funcionamiento De Transmisores, Receptores y Líneas De Transmisión.
3. Cables Coaxiales, Balanceados y Guías De Onda.
4. Técnicas De Modulación, Codificación, Comprensión, Etc.
5. Esquemas De Equipos Radioeléctricos (simbología, Interpretación).
6. Aparatos De Medida y Control Para Sistemas De Comunicación Radioeléctricos: Frecuencímetro, Medidor De R.o.e, Intensidad De Campo, Etc.
7. Unidades De Medida Eléctricas: Tensión, Intensidad, Potencia, Frecuencia,…
8. Sistemas De Coordenadas Geográficas (elevación, Acimut, Declinación, Ascensión Recta, Etc.).
9. Técnicas De Instalación De Antenas (torres, Mástiles,...).
tema 3: Normativa.
1. Normativa De Seguridad e Higiene.
2. Normativa De Calidad (compatibilidad Electromagnética, Normativa Tecnológica De Edificación, Etc.).
Módulo 3: Instalación De Redes Informáticas De Ordenadores.
tema 1: Informática.
1. Informática Básica.
1.1. Redes Locales: Topologías, Elementos, Tipos De Conductores, Normalización, Protocolos, Etc.
2. Seguridad Informática: Accesos Indebidos, Protección De Datos, Niveles De Acceso, Etc.
2.1. Accesos Indebidos: Ataques y Amenazas En El Sistema.
2.2. Protección De Datos: Medidas y Técnicas De Seguridad.
3. Sistemas Operativos y Entornos Gráficos De Usuario.
3.1. Elementos Que Conforman Un Sistema Operativo.
4. Instalación De Software De Redes Informáticas.
5. Verificar El Funcionamiento De Las Utilidades Básicas De La Red: Correo Electrónico, Compartición De Recursos, Mensajes, Etc.
6. Aparatos De Medida Utilizados En La Verificación De Redes (analizadores De Protocolos, Etc.).
tema 2: Planificación, Ejecución y Verificación De Las Líneas De Red.
1. Planificación Del Trazado De Una Red De Área Local (tipo De Cables, Concentradores, Etc.).
2. Realizar Los Distintos Tipos De Conexiones Según Cables, Utilizando Correctamente Las Herramientas Necesarias.
3. Instalar Adaptadores De Comunicaciones De Red.
4. Verificar La Comunicación Física y Lógica Entre Los Distintos Nodos De La Red: Continuidad y Aislamiento De Las Líneas De Red.
5. Realización Del Tendido De Las Líneas De Cable Por Las Canalizaciones, Efectuando Las Fijaciones Necesarias.
tema 3: Instalación De Redes En Edificios Comerciales.
1. Técnicas De Cableado Estructurado Para Redes En Edificios Comerciales.
2. Planos De Edificios (simbología e Interpretación).
tema 4: Normativa.
1. Normas De Seguridad En La Instalación/tendido De Cables.
1.1. Seguridad Individual En El Trabajo.
1.2. Seguridad Colectiva En El Trabajo.
2. Normativa De Seguridad e Higiene.
3. Normativa De Calidad (compatibilidad Electromagnética, R.e.b.t., Etc.).
Módulo 4: Instalación De Equipos y Sistemas Audiovisuales y Multimedia.
tema 1: Instalación De Sistemas De Audio.
1. Principios Generales Del Sonido.
1.1. Características Generales Del Sonido.
2. Principios Generales De Acústica y Psicoacústica.
3. Los Estudios De Sonido.
3.1. Descripción.
4. Los Micrófonos.
4.1. Características De Los Micrófonos.
4.2. Tipos De Micrófonos.
4.3. Accesorios.
5. Cables, Conectores y Adaptadores.
5.1. Cables.
5.2. Conectores.
5.3. Adaptadores.
6. Consolas.
6.1. Tipos.
6.2. Partes y Funciones.
7. Equipos De Grabación.
7.1. Soportes y Equipos Analógicos.
7.2. Soportes y Equipos Digitales.
8. Procesadores De Señal.
8.1. Características.
8.2. Funciones y Categorías.
9. Cajas Acústicas.
9.1. Tipos.
9.2. Partes.
tema 2: Instalación De Sistemas De Video.
1. Introducción a La Televisión.
1.1. Normativa De Color Iec.
2. Sistemas Normalizados De Televisión.
2.1. Sistemas Analógicos.
2.2. Sistemas Digitales.
3. Cámaras De Video.
3.1. Configuración De Una Cámara De Video.
4. Equipos De Grabación.
4.1. Magnetoscopio.
4.2. Videocámaras.
5. Técnicas De Compresión De Imagen.
6. Equipos De Tratamiento De La Imagen.
7. Sistemas De Visualización De La Imagen.
7.1. Retroproyectores y Proyectores.
7.2. Monitores.
tema 3: Instalación De Sistemas Multimedia.
1. Introducción Al Ordenador.
1.1. Hardware.
2. Descripción De Las Áreas Funcionales De Un Ordenador Personal.
3. Descripción De Los Sistemas Operativos.
3.1. Instalación.
4. Unidades De Disquete.
5. Unidades De Disco Duro.
6. La Placa Madre.
7. La Tarjeta Gráfica.
8. La Tarjeta De Sonido y Dvd.
9. Unidades De Cd-rom.
10. El Software.
10.1. Aplicaciones y Herramientas.
10.2. Configuración Del Software e Instalación De Los Controladores.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
PROMOCIÓN: Matrícula gratis
|
|
|