|
 |
 |
Nº Horas:
330 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
"Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.
"
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
- Conocer los principios básicos de la radiación solar y sus aplicaicones energéticas.
- Seleccionar el emplazamiento de los componentes de la instalación, trazar los circuitos eléctricos y organizar el trabajo.
- Instalar estructura soporte y montar colectores solares térmicos.
- Instalar y conexionar elementos del circuito primario.
- Instalar y conexionar elementos del circuito secundario.
- Instalar cuadros de control, poner en marcha la instalación, y explicar el funcionamiento y mantenimiento necesario al usuario.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
MÓDULO I: RADIACIÓN SOLAR.
a) Radiación solar. Espectro.
b) Movimiento solar diario y estacional.
c) Energía incidente sobre una superficie plana inclinada.
d) Cálculo de sombras y bloqueos.
e) Transformación energética de la radiación solar.
f) Esquemas de aprovechamiento solar.
g) La problemática del almacenamiento.
h) Rendimiento de los sistemas solares.
i) Seguimiento solar a lo largo de un día, midiendo el azimut y la altura solar.
j) Declinación solar y estaciones, determinación de la trayectoria de un día cualquiera.
k) Medida con radiómetro (solarímetro) y pirheliómetro.
l) Sombreamiento longitudinal y área barrida: diurna, anual.
m) Respuesta de diversos materiales y tratamiento superficial frente a la radiación solar.
n) Calcular con las tablas la energía incidente sobre una superficie inclinada y orientada, en un lugar dado.
ñ) Verificación del efecto invernadero.
o) Respuesta de un colector solar térmico a la radiación.
MÓDULO II: REPLANTEO DE LA INSTALACIÓN.
a) Interpretar planos de instalaciones de edificios.
b) Reglamento y normativas técnicas y de seguridad de instalación en edificios.
c) Orientación e inclinación óptima anual, estacional y diaria.
d) Resistencias de anclajes, soportes y paneles.
e) Cálculo de sobrecargas en edificios.
f) Pérdidas de carga en conducciones hidráulicas.
MÓDULO III: COLECTORES SOLARES TÉRMICOS.
a) Efecto invernadero en un colector.
b) Tipos de colectores y sus características.
C) Dimensionado básico de un sistema solar térmico atendiendo a la aplicación objeto.
d) Resistencia de anclajes.
e) Cálculo de peso vacío y lleno de paneles.
f) Cálculo de dilataciones térmicas y esfuerzos sobre las estructuras.
g) Cálculo de pérdidas hidráulicas en montajes serie-paralelo.
h) Sistemas de protección superficial.
i) Verificar en varias partes la curva de rendimiento del fabricante.
j) Calcular la superficie de colector necesario para una aplicación determinada.
k) Interpretar planos de implantación de equipos y esquemas de circuitos.
l) Medida de ángulos de orientación e inclinación de superficies.
m) Valorar peso vacío y lleno.
n) Sujetar paneles a soporte. Verificar dilataciones, midiendo temperatura exterior, del soporte.
ñ) Circuitos series-paralelos de paneles. Resistencia hidráulica.
o) Conectar manguitos entre colectores y prueba de estanqueidad.
p) Instalar válvulas de seguridad y purga.
q) Impermeabilizar varios sistemas de anclajes.
r) Resistencia de anclajes, verificando resistencia.
MÓDULO IV: CIRCUITO PRIMARIO.
a) Formas de acumulación térmica.
b) Dimensionado de ACS.
c) Tipos de intercambiadores: serpentín, doble envolvente, exterior.
d) Cálculo de aislamiento.
e) Cálculo de pérdidas de carga en los circuitos.
f) Cálculo de bombas de recirculación. Consumo eléctrico.
g) Cálculo de pesos.
h) Sistemas de protección superficial internos y externos. Automático.
MÓDULO V: CIRCUITO SECUNDARIO.
a) Unión y soldadura de materiales heterogéneos.
b) Cálculo de pérdidas en los circuitos.
c) Estratificación térmica.
d) Cálculo de esfuerzos de tuberías depósitos.
e) Problemática de las incrustaciones. Tipos de agua.
f) Normativa de instalaciones.
g) Interpretar planos de instalaciones sanitarias.
MÓDULO VI: CONTROL, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
Sistemas de control y regulación.
Sistema PID o PI. Banda muerta, histéresis.
Medidas de temperatura, precisiones, sensibilidades. Calibraciones
Puestas a tierra, medidas.
Cálculo de interruptores y protecciones eléctricas..
Simbología electrónica básica.
Funciones.
Normativa sobre instalaciones eléctricas y térmicas en edificios.
Colocar y conexionar cuadro de control.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación
Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
PROMOCIÓN: Matrícula gratis.
INSCRIPCIÓN
Solicitar el ingreso como alumno en Formación Universitaria es un proceso muy sencillo, fácil e inmediato. Serás informado/a previamente al acceso como alumno por nuestro Departamento de Admisiones, el cual te informará descripción y duración, esquema curricular, material didáctico, criterios de admisión, facilidades y opciones de pago, servicios al alumno, opciones de empleo,...
FACILIDADES
Facilitamos a nuestros alumnos las alternativas más cómodas de abono para que puedan sufragar sus estudios en nuestra Institución Educativa de una manera muy sencilla, cómoda y económica
DESCRIPCION DEL CENTRO
INSTITUCION EDUCATIVA DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. Formación Universitaria es un centro privado de formación semipresencial y a distancia.
Nuestra misión es proporcionar a nuestros alumnos una enseñanza práctica que los capacite para obtener empleo y para promocionarse o reciclarse profesionalmente tanto en el ámbito privado como en el público.
Nuestra estrategia educativa se centra en la personalización de los estudios ajustándonos a nuestros principios de compromiso de calidad y de servicio personalizado al alumno.
Nuestra oferta educativa se basa en programas de formación dirigidos a quien aún sin tener titulación ni estudios oficiales previos, desee o requiera formación en un área determinada para ampliar conocimientos y progresar personal y profesionalmente.
Muchos de nuestros cursos están orientados a la preparación para la obtención de los certificados oficiales, carnets profesionales y títulos oficiales de formacion profesional de grado medio y/o superior, mediante la superación de las pruebas oficiales convocadas por el o los Organismos competentes a tal efecto, lo cual permite al alumno acreditar oficialmente sus competencias profesionales.
Nuestro objetivo, por tanto, es proporcionar al alumno una formación eficaz que le facilite el acceso al trabajo, adaptando nuestra oferta educativa a las demandas del mercado y a los requerimientos de la Administración Pública.
Servicio Express - Calidad, Garantía, Rapidez : El curso formativo de su interés le será enviado en un máximo de 24 a 48 horas tras formalizar su matrícula .
TIPO DE CENTRO
INSTITUCION EDUCATIVA ESPECIALIZADA EN ENSEÑANZAS TECNICO PROFESIONALES A DISTANCIA
OTROS DATOS
FORMACIÓN UNIVERSITARIA dispone del prestigioso certificado AENOR, el cual acredita que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad adoptado por nuestra empresa es conforme con las exigencias impuestas en la NORMA UNE-EN ISO 9002:1994. Dicho certificado ha sido otrogado a FORMACIÓN UNIVERSITARIA para las siguientes actividades: DISEÑO E IMPARTICION DE FORMACION A DISTANCIA, CURSOS DE ENSEÑANZA TECNICO PROFESIONAL, PREPARACION PARA LA OBTENCIÓN DE CARNETS PROFESIONALES, PREPARACION PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A MAYORES DE 25 AÑOS, PREPARACION PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Y O SUPERIOR, PREPARACION PARA LA OBTENCION DE LOS TITULOS OFICIALES DE FP DE TECNICO DE GRADO MEDIO Y DE TECNICO DE GRADO SUPERIOR Y PREPARACION PARA LA OBTENCION DEL TITULO DE GRADUADO EN ESO. FORMACIÓN UNIVERSITARIA es Centro homologado de La Asociación Española de enseñanza Técnico-Profesional (AEDETP).
FORMACIÓN UNIVERSITARIA es miembro del Consejo Europeo de la Educación de Negocios (ECBE).
FORMACIÓN UNIVERSITARIA, es miembro Asociado del International Council For Distance Education.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA, es miembro Asociado del International Commission On Distance Education.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA es Institución Educativa Colaboradora de F.E.M.A.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA es miembro adherido de Confianza Online
|
|
|