|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 30                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Integración de Menores Inmigrantes | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Objetivos Generales
 • Profundizar en el conocimiento de la realidad de los menores
 inmigrantes, con el fin de identificar las barreras que obstaculizan su
 integración en la sociedad española y proponer soluciones.
 • Incidir en la problemática de menores inmigrantes, en su condición
 de colectivo especialmente vulnerable, facilitando instrumentos para
 la mediación.
 • Transmitir conocimientos jurídicos básicos necesarios para la
 intervención con menores inmigrantes.
 
 Objetivos Específicos
 • Profundizar en el conocimiento de la realidad de los menores
 inmigrantes, con el fin de identificar las barreras que obstaculizan su
 integración en la sociedad española.
 • Conocer el contexto legal en el que se desenvuelven los Menores
 Extranjeros no acompañados.
 • Conocer los recursos existentes en nuestra Comunidad Autónoma
 para atender a estos menores.
 • Reflexionar sobre la importancia de la mediación como herramienta
 para lograr la integración social de los menores extranjeros no
 acompañados.
 • Conocer las distintas acciones que pueden desarrollar los mediadores
 en este campo.
 • Reflexionar sobre el valor de lo “diferente”, propiciando un
 acercamiento entre las distintas culturas apuntando al
 enriquecimiento subjetivo en función de lo que “el otro” tiene para
 ofrecer.
 • Conocer el procedimiento a seguir ante la situación de un menor no
 acompañado que llega a España.
 • Contemplar las distintas alternativas que se presentan a la luz del
 principio del interés superior del menor.
 • Conocer la realidad social en la que vive el menor en su país de
 origen antes de emigrar y a efectos de poder comprender sus
 expectativas y proyectos.
 • Conocer la legislación vigente en materia de trabajo de menores
 inmigrantes no acompañados.
 • Contrastar la legislación vigente en materia de trabajo de menores
 inmigrantes no acompañados, con la realidad a efectos de advertir los
 inconvenientes que presenta su aplicación. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        El curso se desarrollará en una modalidad totalmente online, a través de una plataforma de Teleformación (Moodle), a la que todos los alumnos/as tendrán acceso desde el inicio del curso mediante una clave.
 En la plataforma el alumno podrá acceder a los contenidos del curso
 adaptados a este nuevo medio que es Internet, su carácter multimedia lo hacen muy interactivos, intuitivos y de un alto valor didáctico; también podrán disponer de todos los recursos (foro, autoevaluación, chat, agenda, correo-e, glosario, tareas, etc.) necesarios para el seguimiento eficaz del curso. Además de trabajar los contenidos el alumno tendrá que realizar:
 • una autoevaluación por unidad, podrán ser ejercicios de diferentes
 tipos (opción múltiple, relacionar, verdadero/falso, etc.). La
 autoevaluación se podrá realizar todas la veces que queramos.
 • Una evaluación por módulo, que será tipo test (opción múltiple) y
 constará entre 20 y 25 ítems. Para la evaluación únicamente habrá
 un intento.
 • Varias actividades cortas por unidad (una por cada apartado de
 contenidos) que se planteará desde la plataforma y serán todas
 individuales. La entrega de esta actividad se realizará a través de la
 herramienta destinada para ello en la propia plataforma. En la propia
 actividad se indica la fecha límite de entrega que tendrá un carácter
 orientativo. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Módulo I: Particularidades de los Menores Extranjeros
 Unidad 1: El menor inmigrante dentro del contexto migratorio.
 • Menores de dieciocho
 • Derechos del menor
 • Menores nacionalizados
 • La escuela
 Unidad 2: Marco legal y asistencia de los menores.
 • Menor no acompañado
 • Figura del desamparo
 • Retorno del menor
 • Tutela
 • Algunas cifras
 Unidad 3: La mediación en el contexto de menores inmigrantes no acompañados.
 • Mediación intercultural
 • Por qué es necesaria
 • Educación intercultural
 • Función de mediador
 • El rol de los profesionales
 
 Módulo II: Residencia de los Menores Inmigrantes en España
 
 Unidad 1: Reagrupación familiar o permanencia en España.
 • Legislación aplicable
 • Órgano responsable
 • Participación del menor
 • Localización de la familia
 • Ejecución de la repatriación
 • Asilo de menores
 Unidad 2: Autorización para trabajar del menor tutelado mayor de 16 años.
 • Normativa aplicable
 • Perfil del menor
 • Problemas y derivados | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |