|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 30                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Integración de Mujeres Inmigrantes | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Objetivos Generales
 • Profundizar en el conocimiento de la problemática de la mujer
 inmigrante, con el fin de identificar las barreras que obstaculizan su
 integración en la sociedad española y proponer soluciones.
 • Promover la sensibilización entre los participantes del fenómeno
 inmigratorio y en particular de la mujer, por tratarse de una
 población doblemente en riesgo de discriminación: por razón de su
 género y de su condición de inmigrante.
 • Transmitir conocimientos básicos que faciliten la actuación en los
 campos jurídico, económico, cultural y social con mujeres
 inmigrantes.
 
 Objetivos Específicos
 • Identificar las clases de flujos migratorios.
 • Conocer las características demográficas de las mujeres inmigrantes
 en España.
 • Conocer cual es la posición social de la mujer procedente de la
 cultura islámica en su país de origen.
 • Analizar los problemas de integración de la mujer islámica en España.
 • Conocer el contexto familiar de la mujer inmigrante.
 • Identificar la evolución del sistema familiar de las familias inmigrantes.
 • Conocer cuál es el campo de inserción laboral de la mujer inmigrante.
 • Distinguir los problemas laborales a que se enfrenta la mujer
 inmigrante.
 • Conocer de manera general la problemática sobre la violencia de
 género en la mujer inmigrante.
 • Conocer el marco jurídico de protección para las mujeres inmigrantes
 víctimas de malos tratos. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        El curso se desarrollará en una modalidad totalmente online, a través de una plataforma de Teleformación (Moodle), a la que todos los alumnos/as tendrán acceso desde el inicio del curso mediante una clave.
 En la plataforma el alumno podrá acceder a los contenidos del curso
 adaptados a este nuevo medio que es Internet, su carácter multimedia lo hacen muy interactivos, intuitivos y de un alto valor didáctico; también podrán disponer de todos los recursos (foro, autoevaluación, chat, agenda, correo-e, glosario, tareas, etc.) necesarios para el seguimiento eficaz del curso. Además de trabajar los contenidos el alumno tendrá que realizar:
 • una autoevaluación por unidad, podrán ser ejercicios de diferentes
 tipos (opción múltiple, relacionar, verdadero/falso, etc.). La
 autoevaluación se podrá realizar todas la veces que queramos.
 • Una evaluación por módulo, que será tipo test (opción múltiple) y
 constará entre 20 y 25 ítems. Para la evaluación únicamente habrá
 un intento.
 • Varias actividades cortas por unidad (una por cada apartado de
 contenidos) que se planteará desde la plataforma y serán todas
 individuales. La entrega de esta actividad se realizará a través de la
 herramienta destinada para ello en la propia plataforma. En la propia
 actividad se indica la fecha límite de entrega que tendrá un carácter
 orientativo. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Módulo I: Fenómeno Migratorio y Feminización
 Unidad 1: Contexto dentro de los Flujos Migratorios. Características Sociodemográficas y Localización.
 Unidad 2: Problemas Culturales de Identidad e Integración de las Mujeres Inmigrantes: El Caso Islámico.
 Unidad 3: Inmigración Femenina y Reconceptualización del Sistema Familiar
 
 Módulo II: La mujer Inmigrante en la Sociedad de Acogida
 Unidad 1: Mujeres Inmigrantes y Mercados de Trabajo Locales
 Unidad 2: La Mujer Extranjera Víctima de Malos Tratos | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |