|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 700                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Master Internacional en Coaching | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        -1- Dotar al alumno de las técnicas básicas y avanzadas en P.N.L para su adaptación y aplicación a cualquier campo de interés del alumno. 
 
 -2- El master se dirige a todo el público en general, mayor de edad con dos vertientes fundamentales:
 
 El uso personal : autoconocimiento, desarrollo personal, relaciones, deporte, estudio, etc.
 
 El uso profesional : terapéutica, publicidad, entrenadores deportivos, eudcacores, ventas, marketing, coordinación de equipos, liderazgo personal, política, etc
 
 -Para comprender el COUCHING. no se requiere ningún estudio o conocimiento previo. A través del Master se va avanzando de menos a más en los contenido teóricos y sobre todo prácticos.
 Nuestro servicio de tutoría no tendremos ningún inconveniente en indicarle y enseñarle aquellas técnicas concretas que puedan serle más útiles en su profesión o para su ocupación particular. Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle.
 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        TEMARIOS  
 
 
 MÓDULO 1 - FUNDAMENTOS Y BASES DEL COUCHING.
 
 01-Introducción general.
 02-Los orígenes del Coaching
 03-La PNL y el Coaching
 04-La relación del Modelado y el Coaching.
 05-Niveles del aprendizaje con técnicas de coach.
 06-Guía de ruta para el coach efectivo.
 07-Los factores ambientales en la programación de metas.
 08-Marco de referencias y presuposiciones para el Coach.
 09-La Psicogeografía: personal, en grupos y en equipos.
 10-La psicogeofrafía para facilitar el cambio en personas y grupos.
 11-Técnica del "Angel de la Guarda"
 12-"Cartografiado": trazando el plan de actuación.
 13-La metáfora y las analogías. 
 14-La Intervisión y sus procesos de "cartografiado".
 15-Los "bucles" causales.
 16-Confección de un bucle causal.
 17-PRÁCTICAS. 
  
 
 MÓDULO 2 - TÉCNICAS APLICADAS AL COUCHING.
 
 01-El comportamiento y las capacidades.
 02-Definición de  objetivos a conseguir. Cómo plantear objetivos.
 03-Plantillas y preguntas para definir objetivos bien formados.
 04-La "Parábola de la Marsopa"
 05-La retroalimentación o "feedback" en coaching.
 06-El análisis por contraste.
 07-Las posturas corporales, gestos y la comunicación "no verbal"
 08-Los recursos internos de personas y grupos.
 09-Técnicas de anclajes y recuperación de recursos internos.
 10-PRÁCTICA. 
  
 
 MÓDULO 3 - TRANSMISIÓN DE HABILIDADES Y CAPACIDADES.
 
 01-Las capacidades personales, grupales y su desarrollo.
 02-Los estados internos en la actuación de objetivos.
 03-Canales de presentación y formas de aprendizaje
 05-Las "preguntas poderosas"
 06-"Visualización" del éxito y ensayos mentales.
 07-La gestión del estado personal: "El estado de excelencia".
 08-El modelado de las capacidades.
 09-Modelo "TOTS".Modelado comportamientos eficaces.
 10-Preguntas y cartografia cruzada en TOTS.
 11-Los procesos de aprendizaje en colaboración. 
 12-Énfasis en la retroalimentación (feenback) y no en el "fracaso"
 13-Las posiciones perceptivas básicas en la comunicación.
 14-Compartir encuadres y perspectivas en segunda posición.
 15-Metacartografia.
 16-El procedimiento del couch por "imagineria"
 17-PRACTICAS.
  
 
 MÓDULO 4 - ACTUACIONES DE GUÍA Y TUTORÍA.
 
 01-Los valores y las creencias. Su poder.
 02-La tutoria y revisión de creencias y valores.
 03-Técnica de tutoria: mentores internos y auditoria de valores.
 04-Alineamiento de valores, con comportamiento y visión global.
 05-Sembar el alineamiento para producir el cambio.
 06-Técnica de tutoría: Accinando los valores para manifestarlos.
 07-Técnica de tutoria: La planificación de los valores.
 08-El sistema de creencias y el cambio hacia el rumbo elegido.
 09-PRACTICA: Evaluación de creencias.
 10-Marco de reencuadre. Técnica "como si..."
 11-Aplicación de los reencuadres. 
 12-Crear puentes entre valores. Reencuadre de críticas.
 13-Convertir criticas en preguntas. Qué hacer con las críticas.
  
 
 MÓDULO 5 - PATROCINIO DE OBJETIVOS.
 
 01-La identidad personal.
 02-Las creencias y el estilo del patrocinador.
 03-Mensajes del Patrocinio. Conceptos.
 04-Habilidades para el patrocinio
 05-Técnica de patrocinio:descubriendo nuestros recursos.
 06-Técnica: Asociaciones para la escucha.
 07-Técnica: Ver y sentir. Ejercicios.
 08-Técnias: El viaje hacia los objetivos.
 09-Las energías arquetípicas.
 10-El patrocinio de las habilidades posibles.
 11-Formato del patrocinio en grupo.
 12-Recuperación de patrocinadores perdidos.
 
  
 
 MÓDULO 6  - EL DESPERTAR : "Una Filosofia Vital" 
 
 01-El Coach como activador de facultades personales.
 02-Las herramientas del activador.  
 03-Formas de acceso al subconsciente.
 04-Despertando a la Libertad.
 05-Los lazos. Creación de dobles lazos en positivo.
 06-Niveles de aprendizaje y cambio.
 07-Estrategias de supervivencia y exito.
 09-Itinerario: de Cuidador a Despertador de facultades.
 10-Actuando en los niveles neurológicos.
  
 
 MÓDULO SUPLEMENTARIO - FUNDAMENTOS de PNL 
 (Programación Nuerolingüística aplicada al Coaching).
 
 01-Coaching personal con PNL.
 02-Niveles de apoyo para el aprendizaje y el cambio.
 03-¿Que es la PNL? Su paradigma y presuposiciones.
 04-Los sistemas representacionales: VAK
 05-Reencuadre y palabras reafirmantes.
 06-Los filtros de la realidad. Cómo interpretamos el mundo exterior.
 07-Cambiando la vida, haciendo cosas nuevas para obtener lo nuevo.
 08-Las posiciones perceptuales. 
 09-El reencuadre.
 10-Los niveles neurológicos: las "capas" del ser humano.
 11-Los anclajes.
 12-Estilos de pensamiento y aprendizaje.
 13-Metas, estrategias y tiempo.
 14-Las creencias: de la vida. Somos co-creadores de la realidad.
 15-La creatividad del universo interior.
 16-Despertando el lider interno.
 17-Fronteras personales y dignidad
  
  
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        Mayor de edad | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Actualmente con descuento por beca | 
       
  
       
     | 
      |