 |
 |
Nº Horas:
40 |
|
 |
 |
Titulación:
Título Oficial de Jefe de Seguridad |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Proporcionar a los asistentes un nivel de formación que les capacite para asumir con carácter general, un puesto de Jefe de Seguridad, en el sector público o privado y obtener su acreditación en la D.G.P.
Conocer la normativa específica y general de la Seguridad Privada
Objetivo. Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para el cumplimiento de sus funciones
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Normativa general de Seguridad Privada
Ley de Seguridad Privada 23/1992 de 30 de julio.
Reglamento de Seguridad Privada (RD 2364/1994 de 9 de diciembre) y sus modificaciones.
Funcionamiento de las Empresas de Seguridad Privada
Deberes y responsabilidades del personal de Seguridad Privada
Modalidades de la prestación del personal de Seguridad Privada
Normativa.
. |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Ser mayor de edad y tener 5 años de experiencia en Seguridad Publica o Privada
Poseer el título de BUP, Bachiller Superior, de formación Profesional de 2º grado o equivalente
Tener Nacionalidad española o Comunitaria, o en proceso
Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica; sin padecer enfermedad que impida el ejercicio de las mismas.
Carecer de antecedentes penales
No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales, en los 5 años anteriores a la solicitud.
No haber sido sancionado en los 2 o 4 años anteriores respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
DIPLOMA
Este curso contempla tres tipos de certificaciones
1.Diploma acreditativo de formación expedido por El centro Homologado por el Ministerio de interior.
2.Certificado de asistencia del alumno con computo total de horas lectivas.
3.Inscripción oficial en la cartilla profesional de cada alumno
Está, asimismo, configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a convocatorias y bolsas de trabajo, de acuerdo con las previsiones de la Ley de Seguridad privada y el RSP que la articula.
PERIODO DE MATRÍCULA
Del 1 al 15 de cada mes
CALENDARIO
Formación continua durante todo el año académico
IMPORTE MATRÍCULA
525 euros /Forma de pago:50% al Matricularse
50% en la Primera semana del curso
|