|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Al finalizar los estudios el alumno recibe la doble titulación de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Licenciado en Derecho, por la Universidad Católica de Ávila. |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Los estudiantes del Programa de Doble Titulación de Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas y Licenciatura en Derecho desarrollarán conocimientos y habilidades suficientes que les permitan: - Determinar la aplicación de las normas jurídicas sustantivas y objetivas aplicables a los casos concretos que se le presenten.
 - Entablar, seguir y solucionar toda clase de juicios y procedimientos en el orden judicial y administrativo.
 - Hacer valer todo tipo de medios de impugnación, incluyendo el juicio de amparo.
 - Elaborar todo tipo de contratos, convenios, constitución de sociedades y cualesquier otro acto jurídico relacionado.
 - Asesorar en la creación y discusión de leyes.
 - Recomendar acciones de prevención de conflictos en los órdenes judiciales y administrativos.
 - Dirigir negociaciones individuales y colectivas de avenimiento en asuntos judiciales, administrativos y del trabajo.
 - Asesorar a las empresas en las diversas áreas jurídicas, incluyendo las laborales y de seguridad social.
 - Llevar la representación legal de las empresas ante cualquier clase de autoridades y de particulares.
 - Recomendar acciones de planeación jurídica a las empresas en los órdenes fiscales,
 - Aplicar habilidades directivas, como trabajo en equipo y motivación de las personas.
 - Resolver problemas de dirección y gestión.
 - Realizar tareas de asesoría y consultoría empresarial.
 - Utilizar las tecnologías de la información.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación. Es un sistema moderno, ágil y cercano, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación. De esta forma, puedes seguir la formación desde tu domicilio o lugar de trabajo, con un seguimiento individualizado por parte del personal docente, y utilizando los recursos didácticos que ofrece el campus online (agenda detallada, ejercicios, test de autoevaluación, documentación y bibliografía complementaria. 
 Prácticas en Empresa
 
 La Universidad Católica de Ávila tiene convenios con más de 200 empresas de Ávila y del resto de España, y cuenta con importante Servicio de Prácticas e Información para el Empleo (SEPIE).
 
 El Servicio de Prácticas procura la realización de prácticas profesionales en Empresas para los estudiantes y orienta a los futuros graduados en su inserción profesional.
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Realizando estos estudios de forma simultánea, al finalizar obtienes dos titulaciones oficiales, Licenciado en Derecho y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Puedes empezar tus estudios por la titulación en Derecho y terminarlos por la de Administración y Dirección de Empresas o viceversa, comenzar por la titulación en Administración y Dirección de Empresas y terminar por Derecho. Aquí mostramos la primera posibilidad.
 Primer curso
 Teoría del Derecho
 Historia del Derecho Español
 Derecho Romano
 Derecho Constitucional I
 Inglés
 Álgebra Lineal
 Contabilidad Financiera
 Derecho Civil I
 Economía Política y Hacienda Pública
 Derecho Internacional Público
 Derecho Penal I
 Pensamiento Social Cristiano
 Cálculo
 
 Segundo curso
 Derecho Penal II
 Derecho Administrativo I
 Derecho Civil II
 Derecho Constitucional II
 Fundamentos de Antropología
 Instituciones de Derecho Comunitario
 Introducción al Derecho Procesal
 Derecho Empresarial
 
 Tercer curso
 Derecho Mercantil II
 Derecho Canónico
 Fundamentos de Ética
 Estadística e Introducción a la Econometría
 Dirección de Recursos Humanos I
 Economía de la Empresa
 Derecho Civil III
 Derecho Administrativo II
 Derecho Eclesiástico del Estado
 Dirección de Recursos Humanos II
 Derecho Procesal I
 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
 
 Cuarto curso
 Derecho Procesal II
 Filosofía del Derecho
 Prácticum
 Derecho Internacional Privado
 Derecho Financiero y Tributario I
 Derecho Financiero y Tributario II
 Derecho Mercantil II
 Teología
 Microeconomía I
 
 Quinto curso
 Microeconomía I
 Economía Mundial
 Economía Española
 Historia Económica Española y Mundial
 Contabilidad Analítica
 Ampl. Contabilidad Financiera
 Macroeconomía II
 Microeconomía II
 
 Sexto curso
 Contabilidad General Analítica
 Econometría
 Macroeconomía III
 Microeconomía III
 Economía Aplicada I
 Economía Aplicada II
 Microeconomía IV
 Macroeconomía IV
 Economía del Sector Público
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Puedes iniciar esta carrera: - Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
 - Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.
 - Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
 - Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.
 
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |