|  | 
          |  | Nº Horas:
                 322 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Licenciado En Filología Hispánica | 
      
          
                
          |  | 
          |  | Bolsa de Trabajo: consultar | 
            
           
             
               
          
          
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | El Curso Pretende Proporcionar Al Estudiante Una Visión Panorámica De La Literatura Española De La Edad Media y El Renacimiento, Mediante El Estudio De Las Principales Etapas, Corrientes y Modalidades Del Periodo. 
 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | consultar | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | Curso Primero -obligatorias
 textos Literarios Españoles i (e. Media-sxvi)
 
 -troncales
 lengua Española i (descripción Sincrónica)
 literatura Española i (e.media y s Xvi)
 lingüística
 teoría De La Literatura
 textos Latinos
 
 **curso Segundo
 -obligatorias
 textos Literarios Esp. Ii (sxvii-sxviii)
 lengua Española Iii (descripción Sincrónica)
 latín Vulgar
 historia Contemporánea Del Mundo Hispánico (grupo 1)
 historia Contemporánea Del Mundo Hispánico (grupo 2)
 
 -optativas
 norma Lingüística y Corrección Idiomática En Español
 sociolinguística Andaluza
 introducción a Los Estudios Lit. Esp.
 introd. a La Lit. Hispanoamericana Colonial. Grupos 1 y 2
 tendencias Actuales De La Poesía Hispanoamericana. Grupo 1
 tendencias Actuales De La Poesía Hispanoamericana. Grupo 2
 
 -troncales
 teoría De La Literatura
 lengua Española Ii (descripción Sincrónica)
 literatura Española Ii (s.xvii y S.xviii)
 
 **curso Tercero
 -obligatorias
 bases Para El Estudio De La Lit. Hispanoamericana Grupos 1 y 2
 bases Para El Estudio De La Lit. Hispanoamericana. Grupo 3
 gramática Histórica De La Lengua Española
 textos Lit. Españ. Iii (sxix-xx)
 
 -optativas
 crítica Literaria
 el Español De América
 introducción Al Análisis De Textos Liter. Españoles
 lingüística Descriptiva y Comparada
 el Relato Hispanoamericano.grupo 1
 el Relato Hispanoamericano.grupo 2
 historia De Las Ideas Lingüísticas
 priincipios De Literatura Comparada.
 
 -troncales
 literatura Española Iii (sxix y Xx)
 
 **curso Cuarto
 -optativas
 sintaxis Histórica Del Español.
 análisis Sintáctico De Textos Españoles
 etimología y Lexicología Histórica Del Español
 análisis Diacrónico De Textos Españoles
 prosa Renacentista
 cervantes
 poesía Barroca
 comedia Española. Ciclo De Lope
 historia y Ficción En Hispanoamérica. Grupos i y Ii
 curso Monográfico De Poesía Hispanoamericana
 métrica Comparada y Traducción Poética
 teoría Del Lenguaje y Lingüística Teórica
 
 -troncales
 historia De La Lengua Española
 literatura Española Edad Media y Renacimiento
 literatura Española Barroco y La Ilustración
 literatura Hispanoamericana, Grupo I
 literatura Hispanoamericana. Grupo Ii
 literatura Hispanoamericana. Grupo Iii
 
 **curso Quinto
 -obligatorias
 dialectología Hispánica
 crítica De Textos Literarios Españoles
 
 -optativas
 análisis Del Discurso y Pragmática Del Español
 teoría y Estructura De Los Géneros Literarios
 español Coloquial
 lexicografía Española
 poesía Romántica
 la Literatura De La Guerra Civil
 historia y Teoría De Los Géneros Literarios
 literatura y Sociedad En España
 técnicas De Investigación Literaria
 teatro Hispanoamericano
 literatura y Sociedad En Hispanoamérica
 lenguaje y Representación Del Conocimiento
 
 -troncales
 gramática Española
 litª. Espª. Del S. Xix y La Época Contemporánea
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Haber Superado La Prueba De Acceso a La Facultad. | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | Además De Las Asignaturas Citadas En La Relación, Los Estudiantes Tendrán Que Acreditar 33 Créditos De Libre Configuración a Lo Largo De Sus Estudios, Para Tener Derecho a La Expedición Del Título. |