|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 286 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Licenciado En Filosofía |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Los Estudios De Filosofía Proporcionan Al Alumno Conocimiento y Fundamentos Críticos Para El Análisis De Fenómenos y Situaciones En Sus Distintos Aspectos: Lógicos, Antropológicos, Éticos, Científicos, Históricos, Etc. Como Carrera  Universitaria, Atiende a Las Distintas Teorías e Hipótesis Sobre El Hombre y El Mundo, Ocupándose De Estudiar Al Hombre y Sus Manifestaciones En Las Vertientes Antropológicas, Ética, Estética, Histórica, Metafísica, Sociológica, Estructural, Lógico y Ontológico. Aporta, Además, Una Formación Humanística Interdisciplinar Adecuada a Las Actuales Circunstancias Sociales y Culturales. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | **primer Curso. -troncales
 antropología I
 historia De La Filosofía I, (antigua y Medieval)
 
 -obligatorias
 filosofía De La Naturaleza.
 introducción a La Lógica y a La Metodología
 
 -asignaturas Optativas (a Elegir 21 Créditos)
 introducción Histórica a La Filosofía y Análisis De Textos.
 métodos Del Pensamiento Filosófico.
 propedéutica Filosófica.
 filosofía De La Cultura.
 latín.
 alemán.
 
 **segundo Curso.
 -troncales
 ética
 lógica.
 historia De La Filosofía Ii (moderna)
 teoría Del Conocimiento I
 
 -asignaturas Optativas (a Elegir 21 Créditos)
 historia y Conceptos Fundamentales De La Metafísica
 introducción Filosófica a Las Corrientes Actuales Del Pensamiento
 pensamiento Griego y Oriental.
 historia De La Filosofía Medieval.
 antropología Ii
 seminario De Estética I. Análisis
 
 **tercer Curso.
 -troncales
 filosofía Del Lenguaje
 historia De La Filosofía Iii (contemporánea).
 teoría Del Conocimiento Ii.
 
 -obligatoria
 historia De La Estética.
 
 -asignaturas Optativas (a Elegir 21 Créditos)
 teoría y Metodología De La Historia.
 historia De La Filosofía Del Renacimiento y Del Barroco.
 ontología (teorías y Modelos Oncológicos).
 fundamentos y Metodología De Las Ciencias Deductivas
 historia De La Ética
 teorías y Problemas Éticos Actuales
 
 **cuarto Curso
 -troncales
 metafísica
 filosofía Política.
 filosofía De La Ciencia.
 
 -obligatoria.
 corrientes Actuales Del Pensamiento
 
 -asignaturas Optativas (a Elegir 21 Créditos)
 crítica y Metacrítica Del Conocimiento
 textos Filosóficos.
 historia De La Filosofía De La Ilustración Al Positivismo
 gnoselogía e Historia Del Conocimiento.
 lógica y Lenguaje.
 seminario De Estética Ii.
 
 **quinto Curso.
 -troncales
 corrientes Actuales De La Filosofía
 estética
 filosofía De La Religión y Teodicea.
 
 -asignaturas Optativas (a Elegir 28 Créditos)
 historia De La Antropología Filosófica
 conceptos y Problemas Filosóficos.
 filosofía De La Historia
 pensamiento Hispánico (español y Americano).
 métodos Formales En Filosofía De La Ciencia.
 historia De La Ciencia.
 historia De La Filosofía Política.
 teorías De La Justicia
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Haber Superado La Prueba De Acceso a La Facultad. (selectividad Aprobada) |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Además De Las Asignaturas Citadas En La Relación, Los Estudiantes Tendrán Que Acreditar 35 Créditos De Libre Configuración a Lo Largo De Sus Estudios, Para Tener Derecho a La Expedición Del Título. 
 la Licenciatura De Filosofía Está Constituido Por Un Número Muy Amplio De Asignaturas Optativas, Lo Que Permite Su Adaptación a Las Preferencias e Intereses De Los Alumnos. El Titulado Puede Adquirir Rigor Metodológico, Conceptual, Analítico y Crítico Que Hace De Estos Estudios También Un Complemento Idóneo Para Otras Carreras Técnicas o Humanísticas.
 
 tradicionalmente, La Salida Más Frecuente Para El Licenciado En Filosofía Ha Sido La Docencia (en La Enseñanza Secundaria y En La Universidad). Por La Amplitud y Diversidad De Su Formación, Actualmente Los Licenciados Pueden Incorporarse a Instituciones Públicas o Privadas, En Áreas De Desarrollo Cultural, Educativas o De Servicios, Así Como En Departamentos De Análisis De La Realidad Social y Prospectiva.
 
 también Pueden Acceder a Los Cuerpos Superiores De Funcionarios De La Administración Pública, Mediante La Realización De Oposiciones, a Funciones Administrativas, De Asistencia Técnica, De Conservación y Ordenación Del Patrimonio Cultural, a La Investigación, o a Las Ya Referidas Funciones Docentes.
 
 actualmente La Carrera Consta De Un Primer Ciclo (de Tres Cursos) y Un Segundo Ciclo (de Dos Cursos) . Un Tercer Ciclo (de Dos Cursos) Permite Al Licenciado Realizar Sus Estudios De Doctorado. Desde El Primer Ciclo De La Titulación Se Puede Tener Acceso a Otros Estudios: Comunicación Audiovisual, Documentación, Historia y Ciencias De La Música, Humanidades, Lingüística, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Traducción e Interpretación; Antropología Social  y Cultural.
 |  |  |