|  | 
          
               |  
 |  | 
      
        | 
            
              | Licenciatura En Geología Especialidad En Recursos Minerales |  | 
      
        |   | 
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Carrera Universitaria |  
              |  |  
            |  | Temática: | Ciencias Tecnologia 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | presencial |  
            |  |  
            |  | Precio: | consultar |  
        | 
                  
                     |  |  
                    | Centro |  
                    | UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.  FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS |  
                    |   |  
                    | Ver + cursos |  |  |  | 
    
      |  |  |  | 
    
      |  |                  
        
             
               |  | Localización:
                 Madrid ,Madrid  (España) |  |  |  |  |  |  |  | Duración:
            Comienzo: 01/10/2001 |  | Plazas: | 150 |  |  |  |  | Horario:
            NO DISPONIBLE |  |  | 
    
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Licenciatura En Geología. Especialidad En Recursos Minerales. |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Formar a Geólogos Con Especialidad En Recursos Minerales. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Distribución De Asignaturas Por Cursos Académicos 
 i Ciclo
 
 primer Curso
 
 asignatura // Carácter // Créditos
 
 cristalografía i // Troncal // 4,5
 geomorfología // " // 5
 física // " // 12
 matemáticas // " // 9
 química // " // 9
 cartografía Básica // " // 4
 cristalografía Ii // Obligatoria // 4,5
 geoestadística // " // 6
 materias Optativas // 0
 total: 54
 
 segundo Curso
 
 asignatura // Carácter // Créditos
 
 mineralogía i // Troncal // 6
 geología Estructural i // " // 6
 estratigrafía // " // 6
 paleontología // " // 9
 análisis Geomorfológico // Obligatoria // 6
 mineralogía Ii // " // 9
 paleontología Aplicada // " // 9
 termodinámica Química // " // 6
 materias Optativas // 0
 Total : 57
 
 tercer Curso
 
 asignatura // Carácter // Créditos
 
 petrología Sedimentaria i // Troncal // 5
 petrología Ígnea y Metamórfica i // " // 9
 trabajo De Campo // " // 12
 medios Sedimentarios // Obligatoria // 9
 petrología Ígnea y Metamórfica Ii // " // 9
 tectónica // " // 8
 petrología Sedimentaria Ii // " // 6
 materias Optativas // 6
 total : 64
 
 Ii Ciclo
 
 Cuarto Curso
 
 asignatura // Carácter // Créditos
 
 geofísica // Troncal // 6
 recursos Minerales // " // 6
 recursos Energéticos: Geología Del Petróleo // " // 3
 recursos Energéticos: Geología Del Carbón // " // 3
 hidrogeología // " // 3
 ingeniería Geológica // " // 3
 prospección Geofísica i // " // 3
 prospección Geoquímica y Geoquímica Ambiental // " // 6
 geología Ambiental // " // 3
 geología Histórica // " // 6
 geología De España // " // 6
 geoquímica // " // 6
 materias Optativas // 12
 créditos Libre Configuración // 0
 total: 66
 
 
 quinto Curso
 
 asignatura // Carácter // Créditos
 
 geología De Campo // Obligatoria// 6
 materias Optativas // 55
 créditos Libre Configuración // 14
 total : 75
 
 especialidad: Recursos Minerales
 
 asignatura // Créditos
 
 técnicas De Caracterización Mineral // 6
 estructura y Propiedades Físicas De Los Minerales // 9
 geología De Minas // 6
 minerales Industriales // 9
 minerales De Interés Geomológico // 3
 mineralogía De Menas // 6
 prospección Geofísica Ii // 4
 rocas Industriales // 3
 yacimientos Sedimentarios // 6
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Licenciados En Geología. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | La Licenciatura Tiene Una Nota De Acceso De 5,36. 
 esta Licenciatura Consta De 336 Créditos Repartidos En Cinco Cursos Académicos.
 
 los Alumnos Deberán Cursar 20 Créditos De Libre Configuración a Lo Largo Del Primer Ciclo.
 
 de La Relación De Asignaturas Optativas, El Centro Ofertará Anualmente Las Que Esté En Disposición De Impartir.
 
 
 |  |  | 
  
  
    |  |  |  | 
  
    |  |