|  | 
          |  | Nº Horas:
                 310 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Licenciado En Historia Del Arte | 
      
          
                
          |  | 
          |  | Bolsa de Trabajo: consultar | 
            
           
             
               
          
          
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | Las Enseñanzas Que Se Proponen En El Presente Plan De Estudios Pretende Garantizar Una Formación Empírica En Historia Del Arte Para Que El Alumno Aprenda a Ver Las Obras, Valorarlas, Estudiar Sus Fuentes Teóricas y Literarias, Analizar Su Conservación,... No Sólo En El Ámbito Del Arte Universal Sino En El Español y En El De Nuestra Comunidad Autónoma. 
 todas Ellas Están Encaminadas Al Desarrollo Curricular De Una Titulación Universitaria Superior Para La Formación De:
 
 - Profesionales Dedicados a La Investigación, y a La Docencia Universitaria.
 
 - Profesores Dedicados a La Docencia De Grado Medio a Tenor De Las Nuevas Modalidades De Bachillerato Donde Se Contempla La Presencia De Esta Disciplina En Varias Asignaturas.
 
 - Profesionales Dedicados a Tareas Que Exijan Personal Cualificado En La Catalogación y Asesoramiento Artístico Para La Demanda Privada y Pública.
 
 - Técnicos Especializados En Museos, Conservación y Defensa Del Patrimonio. De Tal Manera Se Facilitará a Los Licenciados Su Inserción Profesional En Condiciones Análogas a Las Del Resto De Titulados Españoles y Europeos.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | consultar | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | **primer Curso---nº De Créditos. historia Del Arte Antiguo---12
 historia Del Arte Medieval---12
 téc. Artísticas y Conservación De Bienes Culturales---12
 historia Del Arte Español Medieval---9
 historia Del Arte Islámico---9
 historia Del Arte Español Antiguo---6
 
 **segundo Curso---nº De Créditos
 arte Del Renacimiento En Italia---9
 arte Barroco---9
 teoría Del Arte---12
 historia Del Arte Español Moderno---9
 asignaturas Optativas---18
 asignaturas De Libre Configuración---4
 
 tercer Curso---nº De Créditos
 historia Del Arte Contemporáneo---12
 historia Del Arte Español Contemporáneo---9
 historia Del Arte Hispanoamericano---9
 museología---6
 asignaturas Optativas---18
 asignaturas De Libre Configuración---9
 
 **cuarto Curso---nº De Créditos
 fuentes De La Historia Del Arte---9
 historia y Técnica De La Fotografía---6
 historia Del Cine---12
 asignaturas Optativas---30
 asignaturas De Libre Configuración---9
 
 **quinto Curso---nº De Créditos
 historia De La Música---12
 historia De Las Ideas Estéticas---12
 asignaturas Optativas---30
 asignaturas De Libre Configuración---9
 
 //asignaturas Optativas 1º Ciclo---nº De Créditos
 arte Prehistórico y Primitivo---6
 la Difusión Del Arte Romano En El Mediterráneo---6
 urbanismo Antiguo y Medieval---6
 mitología---6
 hª Del Arte Antiguo y Medieval En Andalucía---6
 tutela De Bienes Culturales---6
 historia Universal Antigua---6
 iconografía---6
 arte Del Renacimiento Fuera De Italia---6
 urbanismo Moderno y Contemporáneo---6
 arte Neoclásico y Romántico---6
 teoría De La Conservación y Restauración---6
 historia Universal Medieval---6
 historia Universal Moderna---6
 historia Universal Contemporánea---6
 
 //asignaturas Optativas 2º Ciclo---nº De Créditos
 arte En La Baja Edad Media---6
 arte Prehispánico---6
 artes Suntuarias Antiguas y Medievales---6
 historia Del Arte Contemporáneo En Andalucía---6
 arte y Fiesta En El Renacimiento y El Barroco---6
 movimientos Artísticos Contemporáneos---6
 técnicas De Investigación Del Patrimonio Artístico---6
 paleografía Medieval---6
 artes Populares---6
 historia Del Arte En Portugal---6
 historia Del Arte Moderno En Andalucía---6
 artes Suntuarias Modernas---6
 historia Del Retablo En España---6
 arte Iberoamericano En El Siglo Xx---6
 diseño Contemporáneo---6
 historia De La Crítica Del Arte---6
 arte y Mercado En La Sociedad Contemporánea---6
 gestión Del Patrimonio Cultural---6
 técnicas Museográficas Actuales---6
 patrimonio Artístico Andaluz y Turismo---6
 paleografía De Los Siglos Xvi-xviii---6
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Haber Superado La Prueba De Acceso a La Facultad. (selectividad Aprobada) | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | Duración De La Carrera : 5 Años - 310 Crédito 
 primer Ciclo : 3 Años - 180 Créditos
 segundo Ciclo : 2 Años - 126 Créditos
 
 (el 10 % De Los Créditos Totales Son De Libre Configuración)
 |