|  | 
          
               |  
 |  | 
      
        | 
            
              | Curso Linux Avanzado: Redes Y Servidores |  | 
      
        |   | 
    |  |  |  | 
    
      |  |  |  | 
    
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  | 
    
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 60 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              La propía del Centro |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Aprende los principios en los diferentes lenguajes para la comunicación entre redes, servidores y bases de datos 
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | TCP/IP en Linux Introducción a redes TCP/IP
 El protocolo de Internet IP
 Espacio de direccionamiento IP
 Protocolo DHCP
 Resolución de direcciones IP
 Encaminamiento IP
 El Internet Control Protocol Message (ICMP)
 Protocolos de Transporte TCP/UDP
 Configuración de kernel para TCP/IP
 Practica tú mismo
 Información de red básica
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 Configuración HW de red
 Dispositivos y pseudo-dispositivos
 Interfaces de red
 Configuración de red
 Practica tú mismo
 Configuración de resolver
 Pruebas de conectividad
 Cuestionario
 Servicios y control de acceso
 Introducción a xinetd
 Configuración de xinetd
 Control de acceso
 Monitorización de actividad
 Practica tú mismo
 Niveles de ejecución
 Configuración de servicios
 Cuestionario
 
 Introducción a Linux
 Introducción a Linux
 ¿Qué son la distribuciones?
 ¿Qué es el kernel de Linux?
 Fedora Core
 Proceso de instalación
 El arranque de Linux
 El software adicional para GNU/Linux
 La herramienta Yum
 Estructura del sistema de archivos de Linux
 Árbol de directorios típico de Linux
 Los usuarios
 Acceso a Linux
 Scripts de inicio del sistema. Runlevels
 Arrancar y parar servicios por separado
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 
 Configuración de un servidor Web (Apache)
 Introducción a general
 El modelo cliente-servidor
 Introducción a HTTP
 Etapas de una transacción HTTP
 Servidores Web
 Introducción a DNS
 Consideraciones sobre los servidores Web
 Instalaciones de Apache2
 Descripción de la arquitectura en módulos del Apache
 Páginas dinámicas en PhP
 Páginas dinámicas vs. HTML
 La ventaja de PhP 5
 Instalación de PhP 5
 Configuración básica de apache
 Archivos de configuraciones principales
 Servidores virtuales
 Configuración de Apache para soporte de Virtualhost
 Usuarios y grupos
 Autentificación
 Modificando httpd.conf para autentificación
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 
 Instalación y configuración del Gestor de Bases de Datos MySQL5
 Introducción a las bases de datos
 Objetos de una base de datos
 Conceptos básicos de una base de datos
 Tipos de gestores de una base de datos
 Diferencias entre algunos gestores de bases de datos
 Instalación de MySQL 5
 La estructura de MySQL
 Seguridad
 Principales características de MySQL
 Configuración de MySQL: usuarios principales
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 Administración de MySQL
 Creación de una Base de datos
 Eliminación de una base de datos
 Creación y eliminación de usuarios
 Mostrar el contenido de los archivos MyISAM: logs
 Reparación de una base de datos
 Control de procesos
 Control de acceso a usuarios
 Resguardo y restauración
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 
 Programación PHP
 PHP y HTML. Parámetros GET y POST
 Llamadas a otros ficheros PHP: incluye y requiere
 Sintaxis básica
 Variables en PHP
 Ámbito de las variables
 Practica tú mismo
 Tipos de variables
 Practica tú mismo
 Expresiones y operadores
 Practica tú mismo
 Estructuras de control y bucles
 Practica tú mismo
 Funciones
 Practica tú mismo
 Variables del sistema PHP
 Formularios dinámicos
 Practica tú mismo
 El lenguaje SQL
 Operaciones con bases de datos
 Consultas en SQL
 Funciones PHP para SQL
 Practica tú mismo
 Sesiones en PHP
 Practica tú mismo
 Funciones matemáticas
 Funciones de cadena
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 
 Proxy
 Introducción al Proxy
 Instalación del Proxy
 Configuración de Squid
 Control de acceso
 Configuración de los clientes
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 Firewall
 Introducción al Firewall
 Firewall en Linux
 Políticas de un Firewall
 Configuración de Iptables
 Borrado de reglas
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 Control de acceso
 Introducción al control de acceso
 Control de acceso en Linux
 Tipos de control de acceso
 Configuración de SELinux
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 NFS
 Introducción a NFS
 Exportar un sistema de ficheros
 Control de acceso
 Montar sistema de fichero vía NFS: mount
 Automontaje: amd
 Documentación alternativa
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 
 Servicio DNS
 Introducción a DNS
 Terminología de los servidores de nombre
 Servidor DNS BIND
 Configuración de servicios DNS
 Contenido de los archivos de zona
 Archivos de zona de resolución de nombres inversa
 Herramientas DNS
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 Configuración de un Servidor de Correo Electrónico
 Introducción a SMTP
 Instalación y configuración de Postfix
 Administración de cuentas de usuario
 Pruebas con herramienta de Postfix
 Introducción a POP3
 Introducción a IMAP
 Instalación y configuración de POP3 e IMAP
 Practica tú mismo
 Cuestionario
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Ordenador con acceso a Internet |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Preferible con ADSL |  |  | 
  
  
    |  |  |  | 
  
    |  |