|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | El curso se divide en tres partes o niveles: básico, avanzado y experto. En la primera parte, el alumno aprende a manejar los dos entornos de usuario más conocidos de Linux; esto es KDE y GNOME. Estudia herramientas de usuario, como la forma de explorar el sistema de archivos, navegar por Internet, manejar el correo electrónico, etc. En la segunda parte, se estudian aspectos correspondientes a las tareas de un administrador, como la instalación de software, creación de usuarios y establecimiento de permisos, etc. Finalmente, el curso se centra en la configuración correcta de una red con Linux, estudiando los distintos servicios que en ella podemos encontrar, como el servicio DHCP, DNS, NFS, Samba, etc. Al finalizar el curso, el alumno tiene los conocimientos y experiencia necesarios para utilizar con soltura un sistema Linux y ejercitar el papel de administrador. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | 1. Linux Básico Instalación
 El escritorio KDE
 Trabajar en el escritorio
 Personalizar el escritorio
 Explorar el sistema de archivos
 El explorador Konqueror
 Copiar, mover y borrar archivos
 Configurar impresoras
 Editores de texto
 Acceso telefónico a Internet
 Konqueror como navegador web
 Konqueror como navega. web (II)
 Correo electrónico con KMail
 Opciones avanzadas de KMail
 Multimedia
 Comprimir/descomprimir archivos
 El entorno GNOME
 Configuración de GNOME
 El explorador Nautilus
 Herramientas para Internet
 2. Linux Avanzado
 Instalación de software
 Instalación de software (II)
 Usuarios y grupos
 Usuarios y grupos (II)
 Trabajar con cuentas de usuario
 Permisos de archivos y directorios
 Temas avanzados sobre permisos
 Tareas programadas
 3. Linux Experto
 Introducción a las redes
 Topologías de red
 Cables y tarjetas de red
 Ejemplos de redes
 Protocolos de red
 Configuración básica de red
 El servicio DHCP
 Resolución de nombres
 Configurar el servicio DNS
 Configurar el servicio DNS (II)
 El sistema de archivos NFS
 El sistema de archivos NFS (II)
 Compartir recursos con Windows
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |