|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 206 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Diplomado En Logopedia |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Proporcionar Al Alumno Una Formación Completa Dentro De La Espeicalidad En Logopedia. Ofrecer y Dar Los Máximos Conocimientos De Las Materias a Impartir. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | El Programa Consta De Tres Cursos, En Los Cuales Nos Encontramos Con Los Siguientes Conceptos: Código, Asignaturas, Créditos y Tipo De Asignatura. 
 primer Curso :  Primer Cuatrimestre
 101/ Anatomía De Los Órganos De La Audición y Del Lenguaje/ 5,5/ T.
 102/ Fisiología De Los Órganos De La Audición y Del Lenguaje /4,5 /t.
 103/ Neurología General y Del Lenguaje/ 4,5/ T.
 105/ Psicología Del Desarrollo y Adquisición Del Lenguaje (anual) /10/ T.
 106/ Introducción a La Psicopatología Del Lenguaje /4,5/ T.
 809/ Histología De Los Órganos De La Audición y Del Lenguaje /4,5 /op.
 819/ Física Acústica y Audiología /4,5 /op.
 
 Segundo Cuatrimestre
 104/ Lingüística General y Aplicada/ 6 /t.
 105/ Psicología Del Desarrollo y Adquisición Del Lenguaje (anual) /10 /t.
 107/ Patología De La Audición y Del Lenguaje/ 6/ T.
 108/ Prácticum I/ 5/ T.
 109/ Metodología y Análisis De Datos En Logopedia/ 4,5/ Ob.
 110/ Psicología Del Lenguaje/ 6 /ob.
 
 segundo Curso:  Primer Cuatrimestre
 201/ Trastornos En La Adquisición y Desarrollo Del Lenguaje /4,5 /t.
 203/ Evaluación y Diagnóstico Del Lenguaje, El Habla y La Voz  /6 /t.
 206/ Sistemas Alternativos De Comunicación /6 /t.
 208/ Prácticum Ii /10/ T.
 209/ Neurología Clínica /4,5/ Ob.
 803/ Principios Aplicados De Aprendizaje /4,5/ Op.
 804/ Procesos Cognitivos/ 4,5/ Op.
 816/ Gramática Del Español /4,5 /op.
 
 Segundo Cuatrimestre
 202/ Intervención Log. En La Deficiencia Mental, Autismo y Parálisis Cerebral /4,5/ T.
 204/ Intervención Logopédica En Los Trastornos Del Habla/ 4,5/ T.
 205/ Intervención Logopédica En Los Trastornos De La Voz /4,5 /t.
 207/ Recursos Tecnológicos En Logopedia /6 /t.
 210/ Prevención y Promoción Del Desarrollo Del Lenguaje /4,5/ Ob.
 801/ Neuropsicología Cognitiva Del Lenguaje/ 4,5 /op.
 810/ Método Epidemiológico Aplicado a La Logopedia /4,5/ Op.
 813/ Bases Neurofisiológicas De La Conducta /4,5/ Op.
 
 
 tercer Curso:  Primer Cuatrimestre
 301/ Prácticum Iii/ 15 /t.
 302/ Intervención Logopédica En Afasias, Disfasias y Trastornos De La Fluidez/ 9 /ob.
 303/ Intervención Logopédica En Trastornos De La Lectoescritura /4,5 /ob.
 805/ Evaluación De Programas De Intervención Logopédica /4,5 /op.
 807/ Técnicas De Modificación De Conducta Aplicadas Al Lenguaje/ 4,5/ Op.
 808/ Análisis Cualitativo Del Lenguaje /4,5 /op.
 811/ Patología General Respiratoria/ 4,5/ Op.
 815/ Morfología y Lexicología Del Español /4,5 /op.
 817/ Técnicas De Observación En El Ámbito Educativo/ 4,5/ Op.
 820/ Técnicas De Entrevista e Intervención En Familia /4,5 /op.
 821/ Trastornos Del Lenguaje y Patología Psiquiátrica /4,5 /op.
 
 Segundo Cuatrimestre
 210/ Prevención y Promoción Del Desarrollo Del Lenguaje /4,5 /ob.
 304/ Deficiencia Auditiva: Aspectos Psicológicos e Intervención Logopédica 4,5 /ob.
 802/ Neuropsicología Clínica/ 4,5/ Op.
 806/ Diseños De Caso Único /4,5 /op.
 812/ Lenguaje y Contexto Social/ 4,5 /op.
 814/ Fonética y Fonología Españolas /4,5/ Op.
 818/ Intervención Temprana /4,5 /op.
 822/ Técnica Vocal Para Profesionales /4,5 /op.
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Selectividad |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Esta Especialidad Consta De 206 Créditos Durante Su Diplomatura, De Los Cuales 144,5 Son De Asignaturas Troncales y Obligatorias, 40,5 Son De Asignaturas Optativas, 21 De Librer Configuración y 30 Créditos De Prácticum. |  |  |