|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 140 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | -Centros de rehabilitación médica. -Como técnico en equipos deportivos.
 -Como técnico de apoyo en federaciones y asociaciones deportivas.
 -Crear tu propio negocio.
 -Centros de SPAs, balnearios y hoteles.
 -Gimnasios, centros polideportivos, clubes deportivos y centros fitness
 -Equipo multidisciplinar en fisioterapia.
 
 |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Una vez finalizado el curso, estará acreditado con el Diploma de Curso Técnico de Masaje Deportivo y estará capacitado para: -Conocer las principales técnicas de masaje deportivo que se aplican en los diferentes tipos de lesiones deportivas en cualquier ámbito y nivel
 -Conocer los principios y fundamentos del masaje deportivo. Las técnicas de potenciación de las condiciones físicas del deportista.
 -Preparar los tejidos para el esfuerzo deportivo, manteniéndolos en un estado óptimo
 -Tratar y prevenir las lesiones más comunes en los deportes mayoritarios.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | Utilizada en función de los contenidos y el alumno, se adapta a todas las formas de aprendizaje poniendo a su disposición una variedad de recursos didácticos combinados con un seguimiento de aprendizaje que conforman el conjunto de elementos para que el alumno pueda alcanzar con facilidad su objetivo marcado: temarios, contenidos, actividades y prácticas con clases reducidas de 8 a 10 alumnos por curso. El profesorado está formado por profesionales del sector en empresas de reconocido prestigio y experiencia dentro de la materia que imparten, y que a su vez han recibido la formación específica para desenvolverse en este campo.
 Modalidades de impartición
 Tenemos en cuenta las dificultades que muchos alumnos pueden tener respecto al tiempo y la distancia, y por ello, se han diseñado programas de gran flexibilidad, tanto en la duración del curso, en los horarios de los mismos, como en la modalidad de enseñanza: Presencial y Semi-presencial.
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL MASAJE DEPORTIVO
 -Historia y definición de Quiromasaje Deportivo.
 -Diferencia entre Quiromasaje y Quiromasaje Deportivo.
 -Condiciones de la cabina.
 -Condiciones del profesional.
 -Indicaciones y contraindicaciones.
 
 MÓDULO II: TIPOS DE MASAJE DEPORTIVO
 -Características, duración y realización.
 
 MODULO III: ANATOMÍA
 -Repaso anatomía músculo-esquelético.
 -Anatomía palpatoria.
 -Test palpación, valoración/tratamiento.
 
 MODULO IV: ESTIRAMIENTOS
 -Estiramientos y autoestiramientos.
 -Tipos de estiramientos.
 
 MODULO V: TÉCNICAS APLICADAS EN EL MASAJE DEPORTIVO
 -Cyriax.
 -Tratamiento punto gatillo, inhibición.
 -Maniobras de Jones.
 -Técnica neuromuscular (TNM).
 -Punto digito-presión.
 -Técnicas articulares.
 -Reflejo miotático e inhibición.
 -Facilitación neuromuscular propioceptiva.
 
 MODULO VI: LESIONES DEPORTIVAS
 Descripción/diagnóstico y Tratamiento:
 -Contracturas
 -Tendinitis
 -Esguinces
 -Lumbalgias
 -Síndrome túnel carpiano
 Pubalgias
 
 -Fascitis
 -Cervicalgias
 -Condromalcia/epicondilitis
 -Etc.
 
 MODULO VII: INTRODUCCIÓN A LOS VENDAJES
 -Tape y Kinesotape
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | -Ser mayor de 16 años -Poseer formación previa demostrable en quiromasaje u otras terapias manuales o, en su defecto, atesorar experiencia laboral previa.
 Destinatarios Curso Masaje Deportivo
 
 -Masajistas en activo, fisioterapéutas u otros profesionales con formación/experiencia previa en terapias manuales que deseen conocer las diferentes aplicaciones del masaje en el ámbito deportivo.
 -O como complemento formativo para titulados en enfermería, auxiliares de enfermería, preparadores físicos,
 maestros de educación física, pilates, estética, etc.
 
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Mañana / Tardes / Noche / Sábados intensivos |  |  |