|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 15                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        Monográfico de “MIMO & CLOWN”. Duración 3 meses, 1h30m semanal. Inicio primer monográfico FEBRERO 2009 (inscripción abierta). Precio 80€. Impartido por Iban Naval,  integrante del  Cirque du Soleil.
 Este curso está destinado para todos aquellos que quieran desarrollar su capacidad expresiva a través del lenguaje gestual, cómico y mímico.
 
 Entendiendo el mimo como una parte integrante del teatro, trabajaremos para aprender a crear y contar una historia a través de este lenguaje. 
 
 Estudiaremos, entre otras, las siguientes técnicas del mimo: 
 
 §         pantomima, 
 
 §         figuración mimada, 
 
 §         historias mimadas, 
 
 §         mimos narradores, ... 
 
 Trabajaremos para que encuentres tu comicidad a través de tu ingenuidad, espontaneidad, locura... y la complicidad con los demás. 
 
 El payaso vive por y para el público. En constante conflicto, quiere conseguir algo y siempre malogra su objetivo, fracasa. Cuando reconoce su fracaso y muestra su vulnerabilidad, coloca al espectador en estado de superioridad. Se revela así su profunda naturaleza humana que nos emociona y nos hace reír. 
 
 Objetivos principales: 
 
 §         Descubrir la ubicación y proyección del actor en el espacio. 
 
 §         Tomar conciencia de la respiración, del esquema corporal y su movilidad. 
 
 §         Comprender los movimientos del cuerpo humano y de la naturaleza. 
 
 §         Buscar el lado irrisorio de uno mismo. 
 
 §         Llevar a cabo la aceptación del fracaso y del éxito a través del juego. 
 
 §         Asumir con placer la personalidad de cada uno para liberarse de su máscara social. 
 
 §         Disfrutar del contacto directo con el público. 
 
 §        Desarrollar la fantasía e imaginación elaborando un número propio. 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Intensivos de Verano quincenales. De Julio a Septiembre.
 Primer intensivo: 29 Junio al 10 de Julio. | 
       
  
       
     | 
      |