 |
 |
Nº Horas:
70 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
 |
Colectivo:
Régimen Especial Autónomos |
 |
|
 |
Se necesita:
Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
-Conocer las teorías de la motivación y su relación con el mundo laboral y las diferentes técnicas que pueden ayudar a una optimización en el ámbito laboral.
-Conocer la variabilidad conceptual del término Motivación y obtener una visión global de las diferentes teorías y modelos motivacionales aplicables al ámbito laboral
-Conocer la relación entre motivación y retribución y analizar las diferentes técnicas de motivación y desarrollar sus principales elementos y fases
Los objetivos enumerados son observables, cuantificables y medibles a través de los mecanismos de seguimiento, evaluación y control propuestos para esta acción formativa.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
Teleformación |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. FUNDAMENTOS Y TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
-Aproximaciones al concepto de motivación
-Conexionismo: Thorndike
-Taylorismo
-Escuela de las relaciones humanos: Mayo y Maslow
-La teoría ERC
-Herzberg: Factores higienizantes
-La escuela sociológica: Teorías X e Y de McGregor
-Teoría Z: Ouchi
-El modelo McClelland
-Motivo del logro
-Motivo de afiliación
-Motivo del poder
-Motivos y valores
-Teoría motivacional de la expectativa: Vroom
-Modelo de Porter-Lawler
-Teoría de la fijación de metas: Locke
2. INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
-Motivación y retribución
-Falsedad del más dinero = más trabajo
-Por qué se cree en el más dinero = más trabajo
-Conclusiones acerca de la motivación-retribución
-Técnicas de motivación
-La participación
-Enriquecimiento y alargamiento del trabajo
-Fases de la implantación del Job Enrichment
-Proceso de implantación
-Mitos inútiles de la motivación
-Críticas al Job Enrichment
-Dirección por objetivos
-Establecimiento de los objetivos
-Compromiso con el objetivo
-Apoyo y feedback
-Programas de calidad de vida laboral (CVL)
-Dinero y recompensas materiales
-Técnicas mixtas de motivación
-Intraemprendedores
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en el régimen especial de autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- Trabajadores de la Comunicad Autónoma de Castilla y León
- No trabajar en la Administración Pública.
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellenar el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
- Enviar cupón de autónomo más actual, fotocopia de DNI por ambas caras y fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |